Científicos del Observatorio de Arecibo lograron la toma de imágenes del Asteroide 1999 FN53, cuya visibilidad comenzó este martes y concluyó hoy viernes.
A una distancia 27 veces más distante que nuestra Luna, su diámetro alcanza entre 800 a 900 metros con un periodo de rotación de 3.5 horas. El equipo encargado de esta observación estuvo compuesto por el Dr. Michael Nolan, Dra. Ellen Howell, Dr. Patrick Taylor, Dr. Edgard Rivera Valentín, Dr. James Richardson y Sra. Linda Ford.
Rivera Valentín, miembro del Departamento de Estudios Planetarios, explicó que, ‘el Asteroide 1999 FN53 nunca pasa muy cerca de ningún planeta’.
Situado en Puerto Rico, el Observatorio de Arecibo es el hogar de radiotelescopio de un solo plato más grande y sensitivo del mundo. El Observatorio de Arecibo es operado por SRI International en alianza con el Sistema Universitario Ana G. Méndez- Universidad Metropolitana y la USRA, bajo un acuerdo cooperativo con la National Science Foundation (NSF). El programa de Planetario es apoyado por el programa de la NASA Near Earth Object Observation Program.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}