Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Senado crea Oficina Gubernamental de Información y Tecnología

0
Escuchar
Guardar

El Senado aprobó el lunes el Informe del proyecto 614 para crear la Oficina Gubernamental de Información y Tecnología, a fin de establecer y promover la política pública sobre la producción, el uso, el manejo, la coordinación y la integración de la infraestructura tecnológica e informática del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.

La medida además definiría las funciones y facultades del Principal Ejecutivo de Información.

‘Este proyecto busca dotar al Principal Ejecutivo de Informática de los recursos y las facultades necesarias para que se establezca una estructura administrativa integrada y permanente para la utilización de las tecnologías de información y comunicación en todas las entidades gubernamentales’, señaló en un comunicado de prensa el senador Ángel Rosa, al presentar el Informe de la Comisión de Gobierno, Eficiencia Gubernamental e Innovación Económica sobre la medida.

Por su parte el senador por San Juan, Ramón Luis Nieves, expresó sobre el P. del S. 614, ‘entiendo que la creación de esta oficina va a ayudar a continuar transitando el camino hacia una mejor información por parte del gobierno. Estamos encaminados hacia una dirección correcta que permitirá al gobierno ser más accesible y al ciudadano estar más informado’.

‘En la era del Internet, el gobierno tiene la oportunidad invariable de ser más transparente, proveyendo acceso fácil a la información pública. Un gobierno transparente y accesible posibilita ahorros en costos de difusión y reproducción de información. A su vez, las estadísticas confiables sirven como base para mejores decisiones de política pública y para una fiscalización más efectiva de la gesta gubernamental’, reza la medida en su exposición de motivos.

La Oficina Gubernamental de Información y Tecnología tendrá el deber de elaborar e implementar los planes estratégicos, las políticas, los estándares y la estructura integrada de las tecnologías de información y comunicación del Gobierno. También debe implementar aquellas políticas de seguridad del Gobierno para el uso de Internet y de la Red Interagencial que aseguren la mayor protección, disponibilidad y privacidad de la información, a fin de prevenir accidentes y preparar al Gobierno para reaccionar adecuadamente en caso de crisis, en el menor tiempo posible.

La medida busca reducir la duplicidad innecesaria de los costos de las operaciones, los proyectos y los esfuerzos de las tecnologías de información y comunicación del Gobierno.

La Oficina deberá establecer servicios compartidos, tales como:las aplicaciones, las nubes privadas, las redes sociales, los servicios web, las plataformas y los datos de aplicabilidad múltiple, y promover su adopción en todas las agencias para lograr el uso eficiente de las inversiones en las tecnologías de información y comunicación del Gobierno.

Otra de las funciones será adoptar criterios para la compra y el alquiler de equipo y programación prediseñada o ‘software’ y evaluar contratos previo a su otorgación, relacionados con el diseño de sistemas de procesamiento electrónico de datos e interconexión del Gobierno, conforme a las guías o la reglamentación que a estos efectos emita la Oficina. La Ley comenzará a regir inmediatamente después de su aprobación.

El portavoz del Partido Nuevo Progresista (PNP) Larry Seilhamer, notificó que le votaría en contra a la medida durante su turno para debatir.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos