Estados Unidos reveló este viernes en el ‘Informe de Transparencia’ de la Oficina del Director Nacional de Inteligencia que espió a 89,000 ‘objetivos’ extranjeros en 2013 como parte de su campaña para recolectar información de inteligencia internacional.
Se trata de la primera vez que el Gobierno estadounidense publica información sobre el alcance de su controvertido programa de inteligencia, aunque los datos corresponden solo al 2013 y no están muy detallados.
Así, por ejemplo, el término ‘objetivo’ puede hacer referencia a un individuo pero también a una organización o grupo compuesto de múltiples personas y también a un gobierno extranjero, según explica el propio informe.
De acuerdo a la legislación estadounidense, la Agencia Nacional de Inteligencia (NSA, por su sigla en inglés) puede interceptar sin necesidad de una orden judicial las comunicaciones de extranjeros que vivan fuera de EE.UU. para obtener información de inteligencia.
Un tribunal secreto creado tras los atentados del 11 de septiembre del 2001 contra Washington y Nueva York y conocido como FISA dio luz verde a la recolección diaria de prácticamente todas las llamadas de teléfono realizadas dentro de EE.UU.
La Cámara de Representantes estadounidense dio en mayo un primer paso para limitar esos poderes, al aprobar la finalización del almacenamiento masivo de datos telefónicos por parte de la agencia.
El proyecto de ley prohíbe a la NSA almacenar por su cuenta miles de millones de ‘metadatos’ telefónicos, incluidos los de la totalidad de las conexiones telefónicas de los estadounidenses.
Ahora deberán ser las compañías telefónicas estadounidenses las que mantengan esa información, que se limitan a número teléfono, duración de la llamada o localización, durante 18 meses.
La NSA tendrá acceso a los mismos solo mediante una autorización judicial en la que provea detalles de la razón específica por la que se desean rastrear comunicaciones y para investigar planes terroristas orquestados desde el extranjero.
La medida está pendiente de aprobación en el Senado.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}