Una expedición conjunta de científicos de la Universidad James Cook y de National Geographic, llevada a cabo en marzo pasado en el cabo de Melville, descubrió tres nuevas especies de vertebrados.
Según reseña Telesur, los expertosmanifestaron que los nuevos ejemplares se encontraban aislados desde hace millones de años en un ‘mundo perdido’.
Se trata de ungeco con cola en forma de hoja, una pequeña lagartija dorada y una rana que habita en laberintos. Las especies fueron halladas en una zona aislada del noroeste de Australia, según informaron este lunes fuentes académicas.
El geco (Saltuarius eximius), de 20 centímetros de largo, posee al igual que sus parientes una apariencia ‘primitiva’, pero a la vez ‘excepcional’ o ‘extraordinaria’, como indica su nombre científico. También posee enormes ojos y suele esconderse en las rocas durante el día para salir en las noches en busca de alimentos como insectos y arañas.
En la investigación se conoció que la lagartija de piel dorada (Saproscincus saltus), al contrario de el geco, es más activa durante el día, mientras la pequeña rana (Cophixalus petrophilus) habita durante la temporada seca en las profundidades de los laberintos formados entre las zonas rocosas del Cabo Melville, y en el período de lluvia emerge a la superficie para respirar y alimentarse.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}