Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Que no te boten por Facebook y Twitter

0
Escuchar
Guardar

Para aquellos que no están cobijados por la incondicional ala que protege a las asesoras camerales Heidi Wys y Zaida ‘Cucusa’ Hernández, por ejemplo, sus acciones en las redes sociales podrían costarle su empleo.

El monitoreo de lo que los empleados hacen en la ‘web’ es tan agresivo que, según el últimoestudio publicado en el 2010 por la American Managent Association en conjunto con el ePolicy Institute, un 89% de los patronos encuestados admitieron haber despedido a un empleado por algo que dijo o hizo en una red social. De acuerdo al estudio, el 84% dijo haber cesanteado a un empleado por ver, bajar o subir contenido ofensivo, el 48% lo hizo por haber violado alguna política de la compañía, y el 34% por uso personal excesivo.

De acuerdo al licenciado Jose Francisco Benitez, director del departamento laboral del bufete O’Neill <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>& Borges, cuando se trata de litigio en casos de conflictos laborales, ‘casi todos envuelven o se presenta evidencia que tiene que ver con Facebook o con una imagen o algo que pasó en el Internet’./p

p

Como explicó Benitez, las acciones en línea más comunes que ponen en juego las habichuelas de la gente incluyen:/p

p

*Colgar o que alguien los etiquete en fotografías comprometedoras/p

p

*Hacer expresiones homofóbicas, racistas u ofensivas/p

p

*Divulgar información confidencial de la compañía o de algún empleado/p

p

*Hostigar o practicar ‘bullying’/p

p

*Copiar información que exponga a la empresa a alguna violación de derechos de autor/p

p

*Cometer fraude/p

p

‘El patrono tiene derecho a proteger su imagen, sus logos, sus secretos de negocio y su propiedad’, argumentó Benítez.br /

br /

Para el licenciado, uno de los grandes retos que enfrenta el sistema judicial federal para atender estos casos es que ‘se utilizan leyes viejísimas para aplicarlas a fenómenos completamente nuevos y dinámicos’./p

p

En una resumida lección de Derecho, Benitez señaló que las leyes que se aplican en estás situaciones son el ‘Sharing Comunication Act’, que protege la información que se guarda en una base de datos, y el ‘Electronic Comunication Act’, que prohibe que se intercepte una comunicación por un cable. Todavía, afirmó, ‘no hay leyes para bregar con el derecho a la privacidad en el Internet o en las redes sociales’.br /

br /

‘Mi posición, en todos los casos que tienen que ver con redes, es que nadie tiene ningún tipo de derecho a la privacidad porque toda persona debe asumir que cualquier cosa que vaya a poner va ha ser vista por al menos una persona adicional; si envió un mensaje utilizando el ‘inbox’, ese mensaje no es privado porque lo va ver un empleado de Facebook y por lo menos dos o tres personas más’.

Benítez indicó a su vez que precisamente Facebook establece en sus políticas que no se pude tener ningún tipo de expectativa de privacidad.

‘Pero, y si tengo mi perfil privado?’, se preguntan muchos. En contestación, el licenciado dijo recomendar mantener los perfiles lo más privados posibles aunque dio varios ejemplos en los que la información comoquiera sé filtraría y podría ser utilizada en corte. Benítez explicó que lo que ocurre a menudo es que el patrono pide a acceso a otro empleado que sí tiene acceso a la página que se quiere investigar, y entonces la evidencia es obtenida ilegalmente por medio de intimidación y no sé pude utilizar.

Por el contrario, también podría ocurrir que alguien que tenga acceso al perfil privado de otro, imprima o copie la información comprometedora, y sea válida la prueba.

Sin embargo, no todo el mundo toma acciones legales cuando se les despide por algo ocurrido en el Internet. Benítez opinó que ‘todo depende de lo que se haya hecho porque si se trata de una barbaridad o de alguna pegada de cuernos, la persona no lo va a querer hacer público’.

Asimismo dio el ejemplo de un jefe que despide a un empleado porque reveló en Facebook que tenía cáncer y teme que la póliza de seguro aumente, como una circunstancia en la que el empleado tiene un buen caso para objetar el despido.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos