Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Las revoluciones en la era de Twitter

0
Escuchar
Guardar

Montevideo – Twitter no hace las revoluciones, lo hace el desencanto, pero puede ayudar a cambiar estructuras de poder en el mundo, como intenta en España el movimiento 15-M gracias a las redes sociales, afirmó hoy en una entrevista con Efe la investigadora española Mireia Fernández-Ardévol.

‘Se sataniza demasiado el canal y no los hechos’, advierte la experta, que esta semana brindó en la Universidad ORT de Montevideo la conferencia ‘Protestas y redes sociales online: la revolución se tuitea o la revolución sucede en Twitter?’.

Fernández-Ardévol, profesora asociada de la Universidad de Barcelona y codirectora del programa de investigación Comunicación Móvil, Economía y Sociedad, de la Universitat Oberta de Catalunya, recuerda que el germen de las revoluciones es el ‘desencanto’.

‘Las revoluciones, manifestaciones o protestas no pasan si no hay una motivación, los canales de comunicación solamente hacen que la forma de las protestas sea diferente’, recalca.

Twitter o Facebook son ‘medios de autocomunicación de masas porque son autónomos’, ya que ‘tú decides qué tipo de noticias envías y a quién sigues’, resume Fernández-Ardévol, antes de reiterar que ‘internet es un instrumento, no un objetivo’ y subrayar que esa herramienta ‘puede ser usada de forma buena o mala’.

El fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, puede utilizar con fines positivos o negativos la información de que dispone, al igual que un teléfono móvil puede servir para avisar de un incendio o para detonar una bomba, expone a modo de ejemplo.

La especialista advierte que al ser posible ahora ‘emitir imágenes en directo desde un teléfono móvil que llevas en un bolsillo’ y seguir así ‘en vivo desde distintos ángulos’ un acontecimiento en la calle, la amenaza se cierne sobre los medios de comunicación tradicionales.

‘Si la información es poder, se están cambiando los roles y el poder está cambiando de manos’ con unos instrumentos en los que manipular es más difícil, según la investigadora.

Para la experta, la manipulación es posible también con las redes sociales pero al ofrecer más puntos de vista sobre lo que sucede en la realidad es más difícil lograrla.

Sin embargo, admite también que al final ‘todo depende del interés del usuario’, que siempre puede preferir seguir la actualidad a través de un medio de comunicación que le genere más confianza o que se ajuste más a su ideología.

En el caso del movimiento 15-M, Fernández-Ardévol rechaza hacer comparaciones con lo sucedido durante la Primera Árabe porque son contextos muy diferentes, y cree que la corriente de los ‘indignados’ españoles no está muerta pese a que en los últimos meses haya bajado la intensidad de sus protestas.

‘Hay una crisis de legitimidad política muy grande. Además de la crisis económica, hay un desencanto brutal’ que hace que la gente busque generar ‘un nuevo sistema de vida en colectividad’, argumenta.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos