Científicos de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) han creado un microscopio, que utiliza un rayo láser en lugar de lentes convencionales, capaz de detectar bacterias tan pequeñas como la E. coli, por medio de hologramas.
El aparato puede identificar microorganismos en el agua, alimentos y la sangre y puede ser producido a $100.
Las imágenes pueden cargarse en computadoras remotas para llevar a cabo análisis más a fondo de los microbios.
El microscopio, explica BBC Mundo, tiene dos modos de operación: el de transmisión, que puede analizar sustancias líquidas como sangre y agua, y el de reflexión, que produce imágenes holográficas de superficies más densas, como alimentos.
Una ventaja importante de este diseño es que emplea componentes eléctricos muy baratos en lugar de los costosos y pesados lentes de los microscopios convencionales.
El aparato utiliza fotosensores digitales como los que se usan comúnmente en dispositivos como el iPhone o Blackberry y cuya producción cuesta menos de $15 cada uno.
Lea el artículo completo siguiendo este enlace.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}