Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

EEUU cierra por error 84,000 sitios en Internet

0
Escuchar
Guardar

El gobierno de Estados Unidos cerró por error 84,000 dominios que se vieron acusados de distribuir pornografía infantil. El problema se produjo al bloquear un dominio de un proveedor de acceso, Free DNS, del que dependían estos miles de subdominios.

Los propietarios de los mismos se vieron sorprendidos al ver su página modificada y en la que aparecía un aviso oficial en el que se decía que la publicidad, transporte, distribución, cobro y posesión de pornografía infantil constituye un delito federal que conlleva penas de hasta 30 años de prisión y multas de $250,000, publica el diario español El Nuevo Día.

Las autoridades estadounidenses acudieron a un juez para ordenar el bloqueo de 10 dominios, pero un error provocó el cierre de un dominio que albergaba al resto de 84,000 páginas web.

El propietario de FreeDNS hizo pública una nota en la que afirmaba que su empresa nunca había alojado este tipo de abusos y que estaban trabajando para remediar lo más rápidamente posible la situación.

Al cabo de unas horas, el dominio fue reabierto y progresivamente los subdominios van recuperando su fisonomía habitual. Con todo, se calcula que tardará tres días reestablecer la normalidad dada la cantidad de sitios afectados. Muchos de los dominios afectados pertenecen a particulares o a pequeñas empresas. Algunos de ellos se han apresurado a colocar en su web un aviso en el que niegan que mantengan ninguna práctica relacionada con la pornografía infantil.

Estre episodio se produce en el marco de una campaña de bloqueo de sitios de Internet acusados de pornografía, falsificación o vulneración de la propiedad intelectual. Esta semana en la cuarta oleada de bloqueos, las autoridades cerraron 18 sitios acusados de vender productos falsificados.

EE UU aprovecha su competencia en el control de los dominios de primer nivel (como .com o .net) para anular el registro de los dominios de los sitios sospechosos. En una anterior oleada cerraron el sitio español rojadirecta que ofrecía enlaces a retransmisiones deportivas en directo propiedad de emisoras.

Al menos 119 sitios han sido confiscados en el marco de esta operación. Las webs afectadas van desde las que ofrecen visionados en streaming (sin descarga) a tiendas de material sospechoso de estar falsificado.

Estas actuaciones han reabierto la polémica sobre el control que puede ejercer Estados Unidos sobre la gestión de los dominios en Internet. La entidad que los regula, ICANN, sociedad sin ánimo de lucro que se rige por las leyes de California, tiene esta competencia gracias a una cesión del departamento de Comercio de Estados Unidos que, por razones históricas del nacimiento de Internet, tiene el control de los mismos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos