Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Science

Los científicos dan un paso más y sugieren que los chimpancés son pensadores racionales

Los investigadores quieren ahora extender el estudio a otras especies de primates.

Por EFE Nov 1, 2025
0
Escuchar
Guardar

Foto: Sabana González/ Universidad de California, Berkeley

Redacción Ciencia (EFE).- Los científicos han dado un paso más al apuntar que los chimpancés pueden tener más en común con los humanos de lo que se creía hasta ahora, y han sugerido que podrían ser incluso pensadores racionales, al comprobar cómo revisan sus creencias cuando se les presenta nueva información.

Un equipo de investigadores, liderado por científicos de la Universidad de California en Berkeley (Estados Unidos) y de la Universidad de Utrech (Países Bajos) han aportado pruebas de que los chimpancés, como los humanos, pueden cambiar de opinión en función de la solidez de la evidencia disponible, una característica clave del pensamiento racional. Hoy publican los resultados de su trabajo en la revista Science.

Los investigadores trabajaron en el santuario de chimpancés de la Isla Ngamba, en Uganda, y presentaron a los animales dos cajas, una de las cuales contenía comida; primero recibieron una pista que sugería qué caja contenía la recompensa, y más tarde se les proporcionó una evidencia más sólida que apuntaba a la otra caja, y comprobaron cómo cambiaron frecuentemente sus elecciones en respuesta a las nuevas pistas que iban recibiendo.

Este tipo de razonamiento ‘flexible’ es algo que se asocia con niños de unos cuatro años, por lo que los científicos se mostraron emocionados al demostrar que los chimpancés también pueden hacerlo, informa la nota de la Universidad de Berkeley que resume las conclusiones de la investigación.

Para garantizar que los hallazgos reflejaran un razonamiento genuino y no un instinto, el equipo incorporó experimentos rigurosamente controlados y modelos computacionales.

Esos análisis descartaron explicaciones más simples, como que los chimpancés prefirieran la señal más reciente (un sesgo de actualidad o de inmediatez) o reaccionaran ante la señal más evidente, y los modelos confirmaron que la toma de decisiones de los chimpancés se ajustaba a estrategias racionales de revisión de creencias.

El estudio, según señala la nota de la citada Universidad, desafía la visión tradicional de que la racionalidad -la capacidad de formar y revisar creencias basadas en evidencia- es exclusiva de los humanos.

Los investigadores, que quieren ahora extender el estudio a otras especies de primates y construir un mapa comparativo de las habilidades de razonamiento a través de las ramas evolutivas, han profundizado en diferentes ramas de la zoología y del comportamiento animal y humano, desde la empatía canina hasta la cognición numérica en niños, y siempre extraen la misma lección: los animales son capaces de mucho más de lo que se supone.

Temas
  • chimpances
  • zoologia

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos