Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Sponsored

Hagamos nuestra inversión en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Los últimos datos de la Junta de Planicación de Puerto Rico indican que los gastos anuales de consumo personal en Puerto Rico ascienden a la friolera de $65 mil millones. No contamos con estadísticas para conocer que parte de esta impresionante cantidad de gasto se dirige a los productos y las empresas locales. Sabemos, sin embargo, que con cada dólar que gastamos en comercios locales y en productos cosechados, elaborados o manufacturados en Puerto Rico, iniciamos una ruta de reinversión que promueve más actividad económica.

El agricultor, el productor y el comerciante local depositan el producto de sus ventas en las instituciones nancieras del país, tales como bancos y cooperativas, generando empleos en esas instituciones. También, al mantener sus ganancias depositadas aquí, acumulan capital que está disponible para prestar a otros comerciantes, para que desarrollen sus negocios; a los consumidores, para satisfacer sus necesidades de vivienda, transportación, servicios o consumo; y hasta al gobierno, para la inversión en infraestructura y la prestación de servicios. Esos agricultores, productores y comerciantes residen en Puerto Rico y sus gastos y los de sus familias se realizan aquí. Además, cuando realizan diversas transacciones ‘entre negocios’ ese ciclo se expande.

No ocurre lo mismo cuando gastamos nuestro dinero en productos, servicios y comercios de afuera los cuales, generalmente, ni siquiera mantienen sus depósitos en las instituciones nancieras locales, sino que, al momento de las transacciones de venta, las transmiten electrónicamente al exterior. Muchos, inclusive, envían ‘físicamente’ el producto de sus ventas en efectivo al exterior y hasta sus gestiones de pago de nómina las realizan fuera de Puerto Rico. Esto priva a nuestra economía de benecios tales como una mayor generación de empleos y la disponibilidad de capital para reinversión. Mientras, que los estudios confirman que los comercios de Puerto Rico crean 243% más empleos que las megatiendas.

No cabe duda que todos queremos promover nuestro bienestar, el de nuestras familias y el de nuestra población en general. La mejor y más efectiva forma de hacerlo es educándonos sobre las ventajas que obtenemos cuando adquirimos productos cosechados, elaborados y producidos en la Isla a través de los comercios locales, o cuando preferimos nuestras empresas para comprar bienes y servicios. Con nuestra campaña ‘Cómprale al de Aquí, Primero lo nuestro’, pretendemos orientarte acerca de los benecios que obtenemos, si logramos convertir nuestros gastos en una inversión para Puerto Rico. Sé parte de la reconstrucción del país. Preere siempre las marcas y tiendas locales. Puerto Rico es calidad. Patrocínalo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos