Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

Infantilismo

0
Escuchar
Guardar

En Blanco y Negro con Sandra

Infantilismo. Así se resume cómo se comportan nuestros líderes políticos y aspirantes a cargos electivos. Son adultos, pero se conducen como niños. Estaba buscando cómo pudieramos identificar la problemática que se vive en Puerto Rico, y encontre que existe esa condición de salud mental que se define como infantilismo.

Actúan como niños o adolescentes inmaduros, con características como la rebelión, la irresponsabilidad, el narcisismo, la dependencia, y el rechazo al envejecimiento o madurez, la manipulación, y más que nada, la creencia para trascender las reglas y leyes. No tienen capacidad para la empatía y no se abren al mundo de los adultos, según un estudioso del tema, Dr. Dan Kiley, el psicólogo que en el 1983 describió este comportamiento en su libro «El síndrome de Peter Pan».

Pero Peter Pan no era malvado ni corrupto. Muchos de nuestros políticos sí. Los niños son sanos e inocentes, pero los adultos con comportamientos infantiles juegan con la vida de todo un pueblo. El infantilismo y las actitudes infantiles dominan las acciones de nuestra clase política y nos afectan a todos.

Los electores PNP juegan al tin, marín de dos pingües, escogiendo entre Wanda Vázquez o Pedro Pierluisi, o el desconocido que acaba de lanzarse, Eduardo De Jesús. En el PPD, Carmen Yulín y Eduardo Bhatia juegan al piedra, papel o tijera, mientras que el PIP y Victoria Ciudadana parecen jugar gallitos, a ver cuál es el que saldrá con más respaldo del mismo sector de electores.

La misma Wanda Vázquez, parece jugar con la gente diciendo: «adivina, adivinador», con eso de si se tira o no se tira a la contienda por el puesto que le cayó en la falda. Un día dice una cosa, y al siguiente dice otra, mintiendo descaradamente, pero como sonríe, algunos medios le cantan a coro, «ambos a dos», para confundir a la gente. Matarile, rile, rile.

Un Georgie Navarro seguía haciendo papelones, y no le hacían caso, hasta que tuvo que ser obligado por la presión pública a dejar la poderosa presidencia cameral de la Comisión de Gobierno. A Thomas Rivera Schatz no le quedó otra alternativa que sacarlo, porque Johnny Mendez lo protegía. Navarro parecía estar jugando a la gallinita ciega por años, sin aceptar sus problemas de adicción al alcohol ni saber cómo estos afectaban sus decisiones políticas.

Y así son otros. Juegan como cuando no había Playstation ni juegos por streaming, y regresan a la era de los juegos tradicionales. Por eso vemos alcaldes y legisladores jugando la carretilla, el escondite, la peregrina, o con los cabilderos y contratistas en un pase misín constante y el pueblo tiene que cantar «un, dos, tres… pescao'». Se creen que la gente es inamovible, como en chico paralizado. No aprenden que la gente se cansó de los juegos. Que mientras ellos juegan con el dinero del pueblo, los viejos están decidiendo entre comprar comida o pagar medicamentos, los viequenses y culebrenses siguen secuestrados con mala transportación, y todos estamos esperando a que vengan los recortes en el 2020.

Se creen que tienen al pueblo con los ojos vendados, y nos cantan «dando la vuelta, ¿quien se quedará?», cuando nos toque ponerle el rabo al burro en las primarias y las elecciones del 2020. Mientras tanto tienen un regimen de terror entre los empleados públicos a los que amenazan con botarlos si no endosan políticos. Y culpan de todo a la Junta de Control Fiscal, como hizo el secretario de Salud, Rafael Rodríguez, para ocultar que llevan años robándole el dinero de los adultos con discapacidad para usarlo en otras cosas. Tuvo que venir el juez federal Gustavo Gelpí a decirlo. Mientras tanto, esa noticia la esconden, para que la gente lo olvide rápido.

La culpa la tiene el pueblo, que acepta estos juegos. ¿Cómo permiten que gente señalada como un William Villafañe o Hector Martínez regresen al gobierno y que se le pague un salario, o que digan que Ricardo Rosselló y un Aníbal Acevedo Vilá vuelven? ¿Es esto un juego de niños?

Es irónico porque en Puerto Rico cada vez nacen menos niños y somos un pueblo que envejece con rapidez, y una se pregunta ¿dónde está la madurez que se requiere para salir de este hoyo? IY despues se quejan de que Trump los maltrata y los americanos nos ven como niños, si es que los políticos no saben actuar como adultos!

El infantilismo de los políticos nos afecta a nivel internacional porque la corrupción hace que el país sea cada vez menos competitivo para atraer y mantener negocios. Tampoco resuelve el asunto colonial porque el estatus se reduce a un tema político partidista y no económico que es sus verdadera raíz.

¿Y que otro juegos infantiles ven ustedes, los lectores, en nuestros líderes políticos? Me dejan saber. De mi parte, afirmo que es hora de detener el comportamiento de los líderes como si fueran niños chiquitos porque esa actitud es una burla al pueblo.

*La autora mantiene el blog y el programa radial En Blanco y Negro con Sandra.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos