Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

Vivimos en un paraíso que requiere vigilancia y preparación

0
Escuchar
Guardar

Del escritorio del Publisher.

Apagones generalizados, hogares y edificios destruidos y una sensación de temor que arropa la isla. Estos elementos describen a Puerto Rico, tanto tras el paso del huracán María como ante los temblores suscitados en las últimas semanas.

Pero una de las diferencias más marcadas entre ambos desastres naturales es que antes de que el huracán María entrara a Puerto Rico, ya había un grupo de expertos siguiendo su trayectoria y emitiendo pronósticos. Esto ayudó a los oficiales y residentes a prepararse e implementar sus respectivos planes, instalar tormenteras y obtener gas propano y otros artículos esenciales. A diferencia del huracán María, un sismo de magnitud 6.4 despertó a toda la isla temprano en la mañana del martes 7 de enero, sin aviso previo salvo por temblores que se sintieron en el área suroeste durante vísperas de Año Nuevo.

Luego de haber sentido el alivio de terminar la temporada de huracanes en noviembre sin ninguna tormenta mayor, muchos despertaron la mañana después de las Fiestas de Reyes para encontrarse sin los artículos esenciales necesarios para confrontar un apagón generalizado, tales como agua potable fresca, gas propano, baterías y alimentos no perecederos. El gobierno y la AEE despertaron a un caos, sin tiempo para prepararse para una situación que requería de sus servicios de manera inmediata, como solicitar ayuda a FEMA para aumentar la capacidad de generación de energía o evaluar la seguridad de los planteles de escuelas públicas. La isla entera se ha visto afectada por el temor ante la imprevisibilidad de los sismos.

La ubicación de Puerto Rico, nuestro hermoso terruño al que llamamos hogar, en el Caribe significa que debemos aceptar la necesidad de estar siempre alertas y preparados para por lo menos dos tipos de catástrofes naturales: huracanes potentes y terremotos y temblores impredecibles.

Y aunque el gobierno asume una gran parte de la carga para la preparación y respuesta ante emergencias, todos podemos esforzarnos por ser más conscientes y estar más preparados en todos los niveles: como individuos, como familias, como comunidades e incluso en nuestros lugares de trabajo e industrias.

Aunque no se puede predecir la frecuencia, magnitud y ocurrencia de los sismos, tenemos maneras de prepararnos junto a nuestras familias para un caso de desastre natural. El Dr. José Molinelli, experto en el tema, creó un panfleto y plan de acción en caso de terremoto para los residentes de San Juan, pero existen medidas que pueden tomar residentes en toda la isla para prepararse. Aquí ofrecemos 2 maneras simples pero efectivas para lograrlo:

1. Plan de emergencia sísmica

Lo primero que debes hacer es crear un plan de emergencia sísmica con tu familia. Este plan debe incluir qué hacer durante el sismo, dónde están los suministros de emergencia, un método de contacto para después del evento y un plan de desalojo. Procura que el plan de emergencia sea simple y conciso para que sea fácil de memorizar. Luego de establecer el plan, ensáyenlo juntos.

2. Kit de preparación para terremotos

El objetivo de este kit es permitir que tú y tu familia puedan ser autosuficientes por unos cuantos días después de un sismo. Dado el sistema eléctrico deficiente de Puerto Rico, es incluso más importante tener almacenado en todo momento: agua potable y limpia, alimentos no perecederos, baterías y un botiquín de primeros auxilios. Ante la amenaza de los terremotos, la presencia de estos artículos en nuestros hogares no puede limitarse a la temporada de huracanes. Estos deben se parte de nuestro inventario todo el año. Otros artículos importantes en caso de emergencia son: silbatos, navajas multiusos, ropa y fósforos. Asegúrate de guardar tu kit en un lugar fácilmente accesible.

A medida que los desastres naturales continúan sacudiendo a Puerto Rico, es cada vez más crucial que sus residentes se mantengan en alerta y preparados. ¿Has tomado acción a raíz de los eventos de este mes? Déjanos saber en los comentarios.

* Mark E. Curry es un empresario, filántropo e inversionista. Fundador de SOL Partners en Puerto Rico en 2012 y en enero de 2017 completó la adquisición de NotiCel. Como Presidente de la Mark E. Curry Family Foundation (mecff.org) invierte en organizaciones que proveen servicios críticos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos