Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

De qué debemos estar hablando?

0
Escuchar
Guardar

El proyecto de ley que aumenta el IVU es una medida de corto plazo dirigida a cerrar la brecha presupuestaria del próximo año fiscal. Se implementará además un plan de recortes en el gasto público que incluye una disminución sustancial en los fondos que se asignan a las organizaciones sin fines de lucro, entidades fundamentales para la prestación de servicios esenciales en áreas tales como educación, salud, bienestar social, y quehacer cultural.

Más allá de medidas inmediatas, el País necesita reformas bien pensadas, profundas y de largo plazo. La necesidad de que los presupuestos futuros se ajusten a la realidad fiscal y a las necesidades del País obliga a implementar cambios sistémicos con carácter de urgencia. Para empezar, proponemos aquí una lista de algunas medidas que – más allá de aumentos impositivos y recortes presupuestarios inmediatos – deberíamos comenzar a impulsar:

1. Aumentar la captación

El informe que hizo la firma KPMG para el Departamento de Hacienda encontró que la captación del IVU es apenas del 56%. Por qué se está hablando de aumentar el impuesto al consumo y no de aumentar la captación del que ya tenemos? De qué sirve continuar aumentando las contribuciones si la captación es pobre?

2. Atacar la evasión

Cuáles son los renglones principales de la evasión y cuánto representan en ingresos perdidos para el fisco? Cuál es el plan de Hacienda para aumentar la captación de los renglones principales de evasión? Además, cuánto se estima que pierde el fisco por personas que trabajan por cuenta propia y sub-reportan sus ingresos? Se han identificado los mecanismos que facilitan la evasión y cuánto representa cada uno? Qué medidas se están tomando para eliminarlos?

3. Evaluar los incentivos, exenciones, créditos y subsidios

El estudio de KPMG recomendó eliminar o revisar 83 exenciones, créditos, y tasas preferenciales para individuos que le cuestan al erario público $ 1.1 billones cada año. Asimismo, recomendó eliminar otro centenar de deducciones, créditos, exclusiones, exenciones y tasas preferenciales para corporaciones, cuyo costo asciende a $500 millones anualmente (Anejo B). Otra evaluación de beneficios y costos encomendado por la Cámara de Representantes encontró que, a excepción de la manufactura farmacéutica y la agricultura, el beneficio económico que dejan ciertas exenciones es bajo o nulo. Se justifican en estos tiempos? Cuál es el beneficio económico de cada una? Cuáles son necesarias y cuáles pueden eliminarse?

4. Examinar los decretos de exención contributiva

El Gobierno hace acuerdos con empresas para proveerles exenciones, subsidios y hasta se compromete a proveer infraestructura para su uso. Se han cuantificado estos gastos? Se justifican? Cómo y cuando se evalúan éstos? Cuáles son los beneficios cuantificados y concretos de cada uno?

5. Reestructurar el Departamento de Hacienda

El Departamento de Hacienda tiene que reorganizar sus procesos gerenciales y de operaciones para ser más eficiente y confiable. Cuáles son las causas para el desfase en los estimados y los recaudos reales? Se sobreestiman al momento de hacer presupuestos por razones políticas? Qué se ha hecho y se está haciendo para corregir esta situación?

6. Lograr eficiencias administrativas en el Gobierno

El Gobierno debe examinar su estructura y lograr ahorros sustanciales. Cuánta duplicidad de esfuerzos existe? Qué gastos pueden eliminarse? Qué agencias pueden fusionarse? Qué servicios pueden compartir los Municipios?

7. Cultura de Transparencia y Rendición de Cuentas

Nuestro país necesita cambiar la cultura de opacidad, obstrucción y secretividad por una de apertura, transparencia y rendición de cuentas. Carecemos de mecanismos de evaluación confiables sobre los gastos gubernamentales. Tampoco se penalizan los incumplimientos, omisiones y fraudes que ocurren con frecuencia.

ES MOMENTO DE PENSAR EN REFORMAS DE VERDAD.

*Tomado del blog de Espacios Abiertos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos