Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Continua creciendo el consumo de música digital

0
Escuchar
Guardar

El consumo de música digital siguió creciendo en 2013 hasta aumentar sus ventas un 4.3% frente a la caída de un 12% en los formatos físicos, según la Federación Internacional de la Industria Discográfica (IFPI).

En su informe anual, presentado el martes en rueda de prensa en Londres, la IFPI atribuye el impulso del consumo digital al creciente interés de los consumidores por los servicios de ‘streaming’ -consumo sin necesidad de descarga de archivos- en la mayoría de los grandes mercados musicales.

La industria discográfica ingresó en 2013 un total de $5,900 millones por sus ventas digitales en todo el mundo, un crecimiento del 4.3% frente a 2012.

Esos datos indican que el consumo de música digital es ya de 4.235 millones de euros, el 39% del total de los ingresos de la industria discográfica, comparado con el 34% de 2012.

En cuando a los ingresos procedentes de servicios por ‘streaming’, bien en la modalidad de suscripción (Spotify, Deezer o Napster) como en la gratuita financiada por la publicidad (YouTube o Vevo), sobrepasaron por primera vez el umbral de los mil millones de dólares en 2013, un aumento del 51.3% frente a 2012.

La consejera delegada del IFPI, Frances Moore, destacó hoy que ‘la mayoría de los principales mercados se han estabilizado y el mercado digital continúa creciendo; los ingresos se han diversificado y hay un potencial inmenso en los mercados emergentes’.

Según Moore, la industria musical tiene ‘muchísimos motivos para estar optimistas’.

No obstante, mientras el mercado digital se consolida, la venta de música en formato físico continuó en declive en 2013, al experimentar una caída de casi el 12%, si bien ese descenso se ralentizó en los principales mercados como EEUU, Reino Unido, Alemania o Italia.

El informe de la IFPI apunta además que la música grabada, bien en soporte digital o físico, supuso un volumen de negocio de unos $15,000 millones, un 3.9% menos que en 2012 debido al caso específico de Japón, que representa más de un quinto de los ingresos globales y que en 2013 cayó un 16.7%.

Moore opinó que, ‘incluso teniendo en cuenta la difícil situación de Japón, la industria de música grabada global está en una fase positiva de su desarrollo’, pues los ingresos en los principales mercados ‘han vuelto al crecimiento, los servicios de ‘streaming’ y de suscripción están en auge y los consumidores tienen mayores opciones entre diferentes modelos y servicios’.

Además, la música digital ‘se mueve a una nueva e identificable fase al tiempo que los sellos discográficos empiezan a ver el enorme potencial de los mercados emergentes’.

En el caso de esos mercados emergentes, se destaca su ‘potencial enorme’ tras la expansión de los servicios digitales con licencia en los últimos tres años.

El documento registra aumentos significativos en los ingresos digitales en los mercados de Argentina (un aumento del 69%), Perú (149%), Suráfrica (10%) y Venezuela (85%).

También identifica áreas en las que la industria centra su lucha contra la piratería como los proveedores de internet, con su ‘efecto demostrable para reducir las infracciones de copyright’, o los mecanismos de búsqueda como Google, gracias a los que los usuarios acceden a servicios sin licencia por primera vez.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos