Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Inviable el ‘derecho al olvido’ en Internet dice VP de Google

0
Escuchar
Guardar

El ‘derecho al olvido’ en internet, es decir, la eliminación de contenidos que perjudiquen a una persona, no es una buena idea ‘desde el punto de vista tecnico’ a largo plazo, opinó el jueves en Montevideo el vicepresidente de Google, Vint Cerf.

Desde mayo de 2014 rige en Europa una sentencia que obliga a los agregadores de noticias en internet a desvincular de sus motores de búsqueda ciertos contenidos que perjudican al demandante, lo que popularmente se dio a conocer como ‘derecho al olvido’.

‘Lo tengo en cuenta, probablemente hay cosas en internet que alguna gente desee que no estén ahí’, dijo Cerf, quien destacó que existen dos problemas para llevar a cabo esa tarea, la cual ‘nunca’ ha llegado a ‘entender del todo’, subrayó.

En primer lugar, aseguró que el ‘derecho al olvido’ choca con el ‘derecho a saber’.

Para ejemplificar este supuesto, puso el caso de un político que no quiere que en internet circulen determinados contenidos para no dañar sus posibilidades en una eventual campaña electoral, lo cual se contrapone, en su opinión, con un ciudadano que tiene que tomar la decisión de votarlo o no y que tiene derecho a conocer esa información.

Por otro lado, el vicepresidente de Google señaló que si a una compañía de estas características, que ‘indexa información y realiza búsquedas’, le dices que tiene que asegurarse de que unos determinados contenidos no vuelvan a aparecer en las búsquedas, eso produce que ‘tiene que recordar cada cosa que tiene que olvidar’.

En su opinión, desde el punto de vista técnico ‘no tiene ningún sentido’, dado que, a largo plazo, cada vez tendrás más cosas para olvidar, por lo que considera que no es una ‘buena idea’.

‘El verdadero problema es que alguien ha puesto algo sobre mí que no me gusta en una web. La solución para ello es encontrar al responsable de la web y hacer que lo quite si realmente hay argumentos para ello’, dijo.

Cerf dictó hoy una conferencia en Montevideo sobre ‘El futuro de internet, desafíos y oportunidades’, tras la que comentó algunos de los principales campos en los que se centran los proyectos de Google para los próximos años.

Sobre ello, más allá de los coches autónomos capaces de conducirse solos, algunas de las apuestas de la empresa estadounidense se enfocan al campo de salud.

En ese sentido, destacó los trabajos que se están haciendo con el desarrollo de dispositivos que permiten monitorizar determinadas constantes vitales de la persona o aquellos que se pueden emplear para mitigar determinadas discapacidades.

Sobre el primer aspecto, destacó unas lentes de contacto que miden el nivel de glucosa en sangre para ayudar a las personas con diabetes, mientras que por otra parte habló de unas cucharas y tenedores para ayudar a las personas con Parkinson al estabilizar el movimiento de sus manos y evitar así que la comida se caiga.

Además, también habló de Calico, una empresa creada por Google en 2013 y cuyo foco está en investigar acerca de determinadas células que, una vez ‘muertas’ siguen en el organismo y dejan de ser productivas para producir toxinas nocivas para el organismo.

‘Lo que hacen (en Calico) es entender la fisiología básica de esas células para mitigar esos efectos, no para revertirlos’, aseguró Cerf, que dijo que no se trata de dar con la fuente de la juventud, si no de mejorar la calidad de vida de las personas a medida que el cuerpo envejece.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos