Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Opinions

Emma Parilla (África): Más allá del asesinato, Puerto Rico avanza en el reconocimiento de mujeres tr

0
Escuchar
Guardar

El activista en derechos humanos, Lcdo. Alberto J. Valentín, LLM reflexiona sobre el más reciente asesinato de una mujer transgénero.

En la madrugada del pasado viernes, la calle Aurora en Santurce se convirtió en el escenario de un trágico suceso que ha dejado a la comunidad LGBTQ+ consternada nuevamente. Emma Parrilla García (África), de 25 años, conocida por su identidad de género como mujer trans, fue víctima de un crimen violento. Este incidente no solo revela la vulnerabilidad que enfrenta nuestra comunidad, sino que también pone de manifiesto la necesidad crítica de una respuesta policial y mediática más sensible y culturalmente competente.

El primer revés llegó cuando la Policía de Puerto Rico, en su comunicado inicial (nota policíaca), identificó erróneamente a Emma como un hombre vestido de mujer. Este error, aunque lamentable, fue rectificado más tarde. La importancia radica en que, a pesar de la confusión inicial, las autoridades activaron de inmediato el protocolo de crímenes de odio, resaltando un paso crucial hacia la atención adecuada de estos casos.

El incidente destaca la relevancia de que la Policía siga y refuerce sus propios protocolos, como los establecidos en la Orden General Capítulo 600. Estos protocolos buscan garantizar un trato igualitario a la comunidad LGBTQ+, prohibiendo cualquier lenguaje intolerante y/u ofensivo hacia sus miembros. La investigación de crímenes de odio, según la Sección 630, también proporciona guías claras para abordar estos delitos de manera que contribuya a la sanación de las comunidades afectadas.

Aunque la Policía se vio obligada a corregir su error inicial, esta acción rápida y la activación del protocolo de crímenes de odio son señales alentadoras de progreso. La sensibilidad en la identificación de género es vital y la rectificación demuestra una disposición de aprendizaje y mejora.

Los medios de comunicación, por otro lado, jugaron un papel esencial al informar sobre este suceso. En años anteriores, casos similares, como el de Alexa Negrón en el 2020, revelaron la urgente necesidad de un enfoque más sensible en la cobertura mediática. La rápida adaptación en este caso, con titulares respetuosos y precisos, marca un pequeño avance hacia la equidad y la inclusión en Puerto Rico.

Este triste episodio subraya la importancia de seguir avanzando hacia una sociedad que reconozca y respete las diversas identidades de género. La expresión de género de Emma era evidente, y respetarla desde el inicio es esencial para evitar estigmatizaciones y contribuir a la reducción de la violencia de género.

En medio de la conmoción, surge la necesidad de una reflexión colectiva sobre la importancia de la competencia cultural en todos los niveles de la sociedad. La diversidad es un hecho y la sensibilidad cultural y de género debe ser parte integral de nuestras respuestas policiales y de la cobertura mediática.

Este caso trágico, aunque doloroso, nos brinda una oportunidad para aprender y evolucionar como sociedad. Es un recordatorio de la importancia de abordar estos temas con compasión y respeto. A medida que recordamos a Emma, aboguemos por un futuro donde la inclusión y la comprensión sean los pilares de nuestras acciones, no solo en la respuesta a crímenes de odio, sino en cada aspecto de la vida cotidiana.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos