Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

El cambio correcto

0
Escuchar
Guardar

Las escuelas públicas juegan un papel importante en la reconstrucción y la recuperación de Puerto Rico. Igualmente importante, los padres ven las escuelas públicas como el centro de sus comunidades, ayudando a sus hijos a lidiar con el trauma del desastre que dejó el Huracán María y proporcionándoles los recursos y el conocimiento que pueden usar para tener una mejor vida.

Es por eso que nos inquieta profundamente la propuesta educativa del Gobernador que cerraría más de 300 escuelas públicas y que introduciría por la fuerza las escuelas chárter y los vales educativos.

Esta peligrosa propuesta eliminaría fondos, desestabilizaría y destruiría las escuelas públicas de la comunidad, no las fortalecería. Este es el cambio equivocado para Puerto Rico y retrasaría aún más su recuperación.

La propuesta educativa del Gobernador ignora la tendencia amplia y generalizada en los Estados Unidos de poner un freno a las chárter. Muchas comunidades han suspendido el establecimiento de más escuelas bajo este modelo porque muchas han fracasado y quedado atrapadas en el fraude y la mala administración fiscal.

Consideremos lo siguiente:

El FBI allanó en 2014 una serie de escuelas chárter en Ohio dirigidas por una compañía llamada Concept Schools debido a su mala administración financiera.

Un estudio realizado en 2015 por la Universidad de Stanford encontró que las escuelas chárter tienen un desempeño significativamente peor que las escuelas públicas locales.

En el estado de Florida, el gerente de una escuela chárter fue acusado en 2017 de crimen organizado y robo tras desviar $1 millón en fondos de la escuela para su uso personal.

Los electores de Massachusetts rechazaron en 2016 la propuesta para aumentar las chárter, tras una votación cuyo margen fue 2-1. Esto, a pesar de que los fondos de cobertura, incluido uno de los fondos buitres más grandes que ha estado atacando a Puerto Rico, invirtieron en ese proceso millones de dólares no reportados.

La Asociación Nacional de Personas de Color (NAACP, por sus siglas en ingles) aprobó en 2017 una moción pidiendo una moratoria sobre las chárter hasta que se puedan corregir los problemas de gobernabilidad y rendición de cuentas.

Entonces, ¿por que el Gobernador ignora esta tendencia y trata de importar un sistema fallido y fraudulento a la Isla? Lo último que necesita Puerto Rico es un equivalente educativo a Whitefish.

Desafía cualquier lógica que el Gobernador desee gastar dinero en el sistema chárter que ha fallado ampliamente en los Estados Unidos.

Hay una mejor manera de hacer las cosas, hay un cambio correcto.

Primero, debemos asegurarnos que el sistema existente de escuelas públicas de la comunidad este bien financiado y que se invierta en programas exitosos basados ​​en evidencia. Programas que aseguren que las necesidades sociales, de salud y emocionales de los estudiantes se atiendan. Significa tratar a los maestros como profesionales y asegurarse de que tengan el tiempo, las herramientas, la confianza y la capacitación para ser eficaces en su desempeño. Significa crear escuelas como centros de sus comunidades, proveyendo a los estudiantes servicios integrales y educación profesional y tecnica. Y significa aprender siempre de sistemas que han sido exitosos mejorando sus escuelas.

Necesitamos el cambio correcto, no el cambio equivocado. El pueblo puertorriqueño ha sufrido suficiente.

Gobernador, juntos podemos trabajar hacia el cambio correcto: un cambio que estabilizará la enseñanza y el aprendizaje en las escuelas públicas y que ayudará a que Puerto Rico prospere. Los puertorriqueños merecen esto despues de haber soportado tanto. Espero que trabaje con nosotros para que eso suceda.

Caminemos, juntos, por el camino correcto, por el cambio correcto.

*La autora es presidenta de la American Federation of Teachers.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos