El Departamento de Agricultura, por voz de su Secretario, Ramón González Beiró, celebró los resultados del Censo Agrícola 2022 recopilado por el Servicio Nacional de Estadísticas Agrícolas del Departamento de Agricultura Federal (USDA, que estima un sustancial aumento en las ventas y en la cantidad de terreno agrícola en uso.
Resaltó el funcionario que las ventas reportadas por $703 millones representan un aumento de 45% en comparación al 2018, cuando se realizó el Censo anterior.
“Los datos recopilados indican un crecimiento sustancial y una mejora general en las diferentes industrias subrayando el esfuerzo y la dedicación de nuestros agricultores y ganaderos. Es importante destacar también que por años hemos visto como los datos iban descendiendo y ahora vemos cómo van ascendiendo. Son buenos datos estadísticos para nuestra agricultura”, indicó González Beiró.
Afirmó además que estos datos reflejan la transparencia en la otorgación de los incentivos de los distintos programas del Departamento, que han permitido a los agricultores un mejor desempeño al proveerles las herramientas necesarias.
“El aumento en las cuerdas de terreno refleja cómo el sector se ha ido consolidando para que la operación de las fincas sea más eficiente”, sostuvo en referencia a que el Censo estimó que en comparación al 2018 hubo un incremento en las cuerdas. En el 2022 estiman que hubo 494, 481 cuerdas cultivadas, superando las 487, 775 cuerdas del 2018.
Historia relacionada: Se redujo el total de fincas en Puerto Rico pero aumentó valor de la producción
“Estos números son un testimonio del arduo trabajo de todo el componente del Departamento por apoyar a la industria agrícola y la fuerza de nuestros agricultores, no obstante, si comparamos con los datos estadísticos del Departamento, nuestros números reflejan un incremento más significativo debido a que contabilizamos la industria de la pesca, entre otros sectores, así como los incentivos federales y estatales. Al sumar estos datos, hasta el momento, se ha contabilizado alrededor de $939 millones de ingreso bruto”, señaló.
“Aquí destacamos el papel crucial de la agricultura en la economía local, la cual también genera empleos y proporciona alimentos frescos y de calidad”, concluyó González Beiró.
Historia relacionada: Junta de Planificación advierte urgencia de fortalecer agricultura local
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}