Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

El Banco Central Europeo baja los tipos de interés en 0.25 puntos, hasta el 4.25%

0
Escuchar
Guardar

El BCE dice que, después de evaluar las perspectivas de inflación, la dinámica de la subyacente y la intensidad de la transmisión de sus decisiones a la economía, es «apropiado moderar ahora el grado de restricción de la política monetaria…».

Fráncfort.- El Banco Central Europeo (BCE) ha bajado los tipos de interés en 0.25 puntos, hasta el 4.25%, en el que es el primer recorte desde marzo de 2016 y que llega casi dos años después del inicio del endurecimiento de su política monetaria para combatir la inflación.

El Consejo de Gobierno del organismo, que se ha reunido este jueves en Fráncfort, también ha decidido recortar en un cuarto de punto la facilidad de crédito -la que presta a los bancos a un día-, hasta situarla en el 4.5%, y la facilidad de depósito -que remunera el exceso de reservas a un día-, hasta el 3.75%.

El BCE ha argumentado que, después de evaluar las perspectivas de inflación, la dinámica de la subyacente y la intensidad de la transmisión de sus decisiones a la economía, es «apropiado moderar ahora el grado de restricción de la política monetaria tras nueve meses en los que los tipos de interés se han mantenido sin variación»

Además, ha recordado que, desde su reunión de septiembre, la inflación ha descendido en más de 2.5 puntos y las perspectivas «han mejorado notablemente», al tiempo que la subyacente se ha moderado y la política monetaria ha mantenido unas condiciones de financiación restrictivas.

No obstante, las presiones inflacionistas internas siguen siendo intensas «debido al elevado crecimiento de los salarios, y es probable que la inflación continúe por encima del objetivo hasta bien avanzado el próximo año».

En este sentido, el organismo ha revisado al alza sus últimas previsiones de inflación de marzo, en dos décimas para 2024 y 2025, hasta el 2.5% y 2.2%, respectivamente, con lo que ha vuelto a retrasar a 2026, con un 1.9%, la consecución de su objetivo de estabilidad de precios

En el caso del crecimiento económico, ahora considera que el PIB aumentará un 0.9% en 2024, lo que supone tres décimas más que en marzo; mientras que en 2025 subirá un 1.4% (una décima menos) y en 2026, un 1.6% (misma cifra que en marzo).

El organismo ha tomado esta decisión en un contexto de repunte de la inflación en la eurozona, después de que aumentara en dos décimas en mayo con respecto a abril, hasta el 2.6%; mientras que la subyacente -que excluye los precios de la energía y los alimentos frescos por ser más volátiles- subió en la misma medida, hasta el 2.9%.

A ello se suma que los salarios negociados en la eurozona crecieron un 4.69% en el primer trimestre, al tiempo que el PIB de la región superó la recesión técnica al aumentar un 0.3% entre enero y marzo.

El BCE ha llevado a cabo el primer recorte de tipos desde marzo de 2016, hace ahora ocho años, aunque entonces redujo el precio del dinero desde el 0.05% al 0%. Posteriormente, bajó la tasa de depósito en 0.10 puntos, hasta el -0.5%, en septiembre de 2019.

En cualquier caso, este es el primer descenso desde que comenzó su ciclo de endurecimiento de la política monetaria por la escalada de la inflación, con 10 subidas consecutivas entre julio de 2022 y septiembre de 2023.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos