Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

2023: el mejor año del sector para la Isla, según Turismo

0
Escuchar
Guardar

Los recaudos por impuesto de ocupación terminen con sobre $130.6 millones para el cierre de año natural 2023.

La Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR) proclamó el presente año 2023 como el mejor año de la actividad turística local, basado en los resultados hasta el pasado mes de octubre que reflejan aumentos en recaudos, movimiento de pasajeros en los tres aeropuertos principales de la Isla, rutas aéreas, y llegadas de cruceros, entre otros.

“Tal como habíamos anticipado, el año 2023 se proyecta como el mejor año de la industria turística puertorriqueña. Durante los pasados dos años, Puerto Rico ha experimentado un crecimiento sostenido que responde al plan de trabajo que hemos establecido para expandir y diversificar la oferta del destino; establecer certeras negociaciones con líneas aéreas y de crucero; crear y fortalecer alianzas comerciales y culturales con importantes organizaciones internacionales; descentralizar la actividad turística hacia todas las regiones de la Isla, así como aumentar la promoción de Puerto Rico a nivel doméstico y en mercados internacionales claves”, expresó en declaraciones escritas el director ejecutivo, Carlos Mercado Santiago,

Resaltó entre los logros recientes el crecimiento consistente de la industria en los últimos dos años, y que la tendencia sea sobrepasar los números récords, lo que sienta las pautas para que los recaudos por impuesto de ocupación terminen con sobre $130.6 millones para el cierre de año natural 2023.

Por otro lado, agregó que en el sector de acceso aéreo se proyecta que, al cierre del 2023, el Aeropuerto Luis Muñoz Marín haya recibido sobre 12.5 millones de pasajeros, un crecimiento de 17% sobre el 2022 y un 22% sobre el 2019. “El principal eje de acceso aéreo se mantiene entre los primeros cinco aeropuertos de mediano a gran tamaño en los Estados Unidos con mayor crecimiento anual”, dijo.

Destacó igualmente que el Aeropuerto Internacional Rafael Hernández de Aguadilla espera prestar servicio entre 850 y 900 mil pasajeros, superando así la cifra récord de cerca de 754 mil pasajeros registrada, en el 2019 en un 20%. Las proyecciones para el Aeropuerto Mercedita de Ponce indican que los números finales rondarán alrededor de 285 mil pasajeros transbordando en la región sur, un alza de 37% cuando se compara con el total del 2019.

Indicó además Mercado Santiago que, para maximizar las ventajas y oportunidades que ha estado ofreciendo la recuperación en la industria de cruceros, la CTPR se encuentra diseñando estrategias adicionales para aumentar la llegada de nuevas embarcaciones, mayor número de pasajeros y la inclusión de todos los puertos de la Isla en los itinerarios de las líneas de crucero que viajan por el Caribe.

“Nos sentimos sumamente satisfechos con los logros que hemos obtenido en los pasados años, y estamos confiados en que las medidas y programas estratégicos implementados por la CTPR junto a Discover Puerto Rico, el Departamento de Desarrollo Económico y Comercio, la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico, la Autoridad del Distrito de Convenciones y los gremios empresariales, continuarán aportando significativamente al desarrollo económico y la calidad de vida de toda la ciudadanía”, finalizó el titular de la CTPR.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos