Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Aseguradoras calman las aguas de algunos bonistas del ELA

0
Escuchar
Guardar

A pesar de la amenaza de un impago el próximo primero de julio debido a la insolvencia económica del Gobierno de Puerto Rico, algunos tenedores de bonos de Obligación General (GO, por sus siglas en ingles), parecen no estar preocupados en lo absoluto por esta posibilidad ya que su inversión está protegida por unidades aseguradoras de bonos que han acordado pagarles si el Gobierno falla.

Esa garantía parece haber distanciado de la realidad a estos bonistas quienes parecen ignorar la magnitud de la crisis que aumenta a pasos acelerados desde los pasados nueve meses.

A tal efecto, el secretario de Asuntos Públicos de la Fortaleza, Jesús M. Ortiz, aseguró que tanto el gobernador Alejandro García Padilla como el grupo multisectorial que se encuentra en Washington D.C. y Nueva York negociando con los bonistasbuscan lograr una negociación integral.

‘El peligro es latente. Obviamente parte de lo complejo de esta situación es la diversidad de acreedores que tiene Puerto rico y eso es un ejemplo de ello. En el proceso de negociación, parte de lo que ha complicado todo el escenario es que al tu tener distintos tipos de acreedores, cada uno hace propuestas que al final del camino van dirigidas a proteger su parte y eso deja en una mala posición a los otros acreedores y no existe una propuesta integral que pueda permitirnos reestructurar la deuda, que es lo principal para nosotros’, indicó el portavoz del Gobernador.

‘Desconozco qué por ciento de acreedores están en esa situación, pero sí puedo decirte que las negociaciones van dirigidas a lograr un acuerdo integral que al final del camino tenga como ingrediente principal una rebaja a ese por ciento de pago de la deuda’, añadió.

Tras la contrapropuesta de reestructuración de la deuda divulgada por el Gobierno el lunes, algunos de los acreedores que no quedarían bien parados son residentes de Puerto Rico, al parecer últimos en la fila para recibir algún pago en 2065 de aceptar dos por ciento en intereses anuales, según reseñó Bloomberg, cuyos analistas de mercados municipales sugirieron a los inversionistas –en su mayoría retirados- a afrontar la pérdida o luchar en los tribunales antes de aceptar la reciente oferta.

Ortiz explicó que la deuda pública de Puerto Rico constituye un 36% del presupuesto total. En los Estados Unidos, la media es de un 5% mientras que el estado de la Unión con mayor deuda, Hawái, constituye solo un 13%.

‘Eso les puede dar una idea de que el mecanismo para reestructurar la deuda es lo vital aquí, acompañado de otros ingredientes que ya hemos mencionado muchas veces’, aseguró.

‘Se está tratando todo. Buscando alguna negociación que nos dé una solución integral que pueda lograr que el pueblo de Puerto Rico baje ese pago, que es lo que ahora mismo nos tiene anclados porque es demasiado alto’, añadió.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos