El detalle de la oferta de los bonistas con apoyo 'bipartidista' (documento)
El Grupo Ad Hoc de bonistas, que aún tiene su deuda garantizada por la Constitución del Estado Libre Asociado (ELA) de Puerto Rico, ofreció al gobierno una moratoria a cinco años en el pago del principal de los bonos de obligación general (GO's).
Dicho grupo reune $5,000 millones en deudas y asegura que el ELA se ahorra $1,900 millones con su oferta, durante la cual se continúa el pago de intereses. Asimismo, están dispuestos a conceder un nuevo préstamo de $750 millones a un interés de 7% anual para que el gobierno tenga efectivo, del cual solo se pagarían intereses depositados en un banco en Nueva York hasta iniciar el cobro de principal en junio de 2020. Luego de esta fecha, el repago se distribuiría a 25 años.
Sin embargo, Puerto Rico no puede tomar más préstamos que sobrepasen el límite constitucional y habría que legislar para reafirmar que esos bonistas van a mantener el derecho primario a cobrar su deuda, obviando otros intereses o acreedores.
'Creemos que esta propuesta tiene un importante apoyo bipartidista en la Legislatura, lo cual debe ser alentador para el gobierno de Puerto Rico. Aunque nos gustaría negociar con el gobierno de Puerto Rico en privado y de buena fe, la moratoria de la deuda que ha propuesto y que está ante la Legislatura puertorriqueña ha dado lugar a esta declaración pública. Damos la bienvenida a un diálogo con importantes participantes en Puerto Rico, entre ellos la Legislatura y otros líderes. También damos la bienvenida a un diálogo con otros bonistas de OG', indicó el grupo en un comunicado, luego de que el martes en la mañana se quejaran de la propuesta Ley de Moratoria de Emergencia y Rehabilitación Financiera de Puerto Rico del Gobernador, con quien dijeron no querer seguir negociando.
No obstante, la presidenta del Banco Gubernamental de Fomento (BGF), Melba Acosta, reaccionó a la queja sosteniendo que 'no hemos recibido una oferta de acuerdo financiero viable y vinculante de nadie, tampoco hemos recibido ninguna oferta que conduciría a Puerto Rico hacia una economía estable y prospera en los años venideros. Si este fuera el caso, los asesores de los bonistas probablemente hubieran hecho esas ofertas cuando nos reunimos con ellos hace dos semanas para presentarles nuestra segunda propuesta de reestructuración consensuada, la cual tomaba en consideración las preocupaciones de nuestros acreedores, incluso de los tenedores de los bonos de obligación general'.
Mientras, el grupo insistió en que, 'Esta oferta debería ser atractiva para el Estado Libre Asociado ya que difiere casi dos mil millones de dólares en capital principal en los próximos cinco años, y proporciona dinero nuevo. Más importante, este proceso consensuado evita un incumplimiento del pago el 1 de julio, que le haría un daño irreparable a la economía de Puerto Rico, afectaría a millones de ciudadanos norteamericanos que viven en la Isla, y perjudicaría el acceso de Puerto Rico a los mercados y su capacidad de financiar servicios esenciales', declaró la firma asesora Andrew Rosenberg, de Paul, Weiss, Rifkind, Wharton and Garrison LLP, en representación del grupo.
'Sinceramente, esperamos que las ‘propuestas' que mencionan los asesores de los tenedores de GO's no sean un truco de relaciones públicas para intentar confundir al público y distraer a los líderes en el Congreso de los Estados Unidos del verdadero trabajo que nos ocupa. Tenemos asuntos serios por resolver y en lugar de continuar aplazando la búsqueda de soluciones, necesitamos asumir una actitud seria para resolver estos asuntos ahora', ripostó Acosta el martes.
Oferta Grupo Ad Hoc - NotiCel _18317