Disponible radicación electrónica de las planillas
El Secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, informó el jueves que ya está disponible en la página de la agencia (www.hacienda.pr.gov), el servicio para la radicación electrónica de la Planilla Única de Contribución sobre Ingresos para Individuos, correspondiente al año contributivo 2015.
'Les informo que ya pueden acceder en nuestra página de internet a la sección Planillas 2015, para orientarse sobre los detalles de este ciclo contributivo y radicar electrónicamente su plantilla. Recuerden que a partir de este año, todos los individuos tenemos que radicar la planilla electrónicamente, salvo algunas excepciones. Para beneficio de los contribuyentes, Hacienda tiene disponible desde hoy la lista de proveedores certificados para que seleccione el de su preferencia y radique su planilla electrónicamente sin costo alguno. A partir de marzo, habrá Centros de Orientación y Preparación de Planillas disponibles alrededor de la Isla, donde solo se prepararán planillas electrónicamente, también libre de costo', dijo el funcionario.
Se puede radicar electrónicamente accediendo a www.hacienda.pr.gov, hacer clic sobre el botón Planillas 2015 y luego ir a la sección Radicar en Línea, donde encontrarán toda la información e instrucciones sobre la planilla, los requisitos y las excepciones, además de los proveedores certificados con sus accesos. Recuerde que este año, como en el anterior, tampoco se enviarán los formularios de planillas por correo.
'Al igual que el año pasado, la radicación electrónica les permitirá llenar, radicar y pagar utilizando la opción de débito directo de cuentas de cheque o ahorro y solicitar el reintegro por cheque o depósito directo. Este año los contribuyentes que no deseen utilizar la opción de débito directo, podrán, luego de la radicación, acceder a la ColecturíaVirtual para realizar el correspondiente pago, utilizando tarjetas de crédito o débito con logos de VISA o Master Card. También recuerden que podrán imprimir su planilla a través de la Colecturía Virtual, con el sello digital, que tiene la misma validez que la tradicional copia sellada por Hacienda. Es muy importante revisar el área de Datos Sobresalientes, la Hoja de Cotejos y la lista de excepciones, para evitar errores en el procedimiento. Toda esta información está disponible en la sección Planillas 2015, de nuestra página por internet', agregó.
Los proveedores certificados por Hacienda para radicar planillas electrónicamente son:
Contribuciones de PR (Aim Corporation)
My PR Tax (PR Soft)
Taxmania <><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><><>& Expert Taxes (CEG Soft)br /
Tributa.org (Coquinteractive)br /
Planilla Plus (Smart Technology Consultants)/p
p
Al seleccionar un proveedor, los contribuyentes se conectan directamente con las aplicaciones y servicios de dicho proveedor. Para preguntas relacionadas con la utilización de las aplicaciones, deberá contactar directamente al área de apoyo del proveedor o enviar un correo electrónico a infoPEL@hacienda.gobierno.pr./p
p
En Planillas 2015 también encontrará el Formulario 483.2 que detalla 17 excepciones para la radicación electrónica de la Planilla de Contribución sobre Ingresos de Individuos. Solo en estos casos, los contribuyentes podrán radicar su planilla en papel. Si se identifica con alguna de las excepciones, debe buscar su planilla accediendo a una aplicación que estará disponible en Planillas 2015, bajo Excepciones a la Radicación Electrónica, para imprimir la misma desde su computadora./p
p
Toda planilla que cumpla con una o más excepciones, tiene que ser sometida junto con el Formulario 483.2, Excepción a la Radicación. Este Formulario constituye una declaración jurada, que certifica que en efecto, el contribuyente puede acogerse a una de las excepciones. Si la planilla enviada al Departamento no resultara ser una excepción, el contribuyente recibirá una carta de Hacienda notificándole que la planilla no fue aceptada y por lo tanto se considerará como no radicada, con todas las implicaciones que esto conlleva, como el pago de intereses, recargos y penalidades, según dispuesto en la Sección 6030.11 del Código de Rentas Internas./p
p
También podrá obtener la Planilla y el Formulario 483.2 en papel en los Centros de Orientación y Preparación de Planillas que abrirán marzo en Plaza Las Américas, Plaza Carolina, Ponce Mall, Mayagüez Mall y los Outlets 66, entre otros que se informarán próximamente. Los funcionarios de los Centros no prepararán planillas de papel./p
p
Sólo se proveerá una Planilla y un formulario 483.2 por individuo que cualifique. Una vez completada, podrá entregar su planilla en papel en los Centros de Orientación y Preparación de Planillas de Hacienda, ubicados en los centros comerciales antes mencionados, en las colecturías de Rentas Internas ubicadas alrededor de la Isla, en el Correo de las oficinas centrales de Hacienda, ubicado en el sótano del Edificio Intendente Ramírez en el Viejo San Juan y en los Centros de Servicios al Contribuyente de San Juan, Ponce, Mayagüez y Barceloneta. También puede enviar la planilla junto al formulario 483.2 por correo al PO Box 9022501, San Juan 00902-2501./p
p
Zaragoza Gómez recomendó a los contribuyentes abrir una cuenta libre de costo en Colecturía Virtual para mantener un archivo de sus planillas electrónicas, con la opción de imprimir según su necesidad, además de tener acceso a más de 20 servicios adicionales que Hacienda ofrece en línea./p
p
La Colecturía Virtual del Departamento de Hacienda ha sido renovada con un formato más sencillo y fácil de usar. Además de permitirle realizar diferentes transacciones a través de un sistema seguro en la Internet, por primera vez podrá realizar el Pago de su Planilla de Contribución sobre Ingresos.br /
Para crear una cuenta, comience accediendo a la página www.hacienda.pr.gov y haga un clic en el botón violeta arriba de la página, que lee Hacienda Virtual y luego en el botón de Colecturía Virtual. Presione el botón de Registrarse y complete el proceso según la información que le solicita el sistema./p
p
La radicación en línea requiere que los individuos tengan una dirección de correo electrónico porque la programación así lo demanda. Los ciudadanos que no tengan o no deseen proveer una dirección, deberán llenar la planilla en los Centros de Planillas de Hacienda, a partir de marzo. En los Centros habrá disponible un correo genérico para completar la planilla y se les proveerá de una copia física de la confirmación de la radicación electrónica únicamente. Una copia electrónica de la planilla según radicada, se enviará a un correo electrónico autorizado por el contribuyente. Para pagar en los Centros, se aceptarán giros postales y cheques de gerente a nombre del Secretario de Hacienda, además del débito directo./p
p
El Secretario informó además que más adelante se ofrecerán detalles adicionales sobre los Centros de Planillas, en los que se prepararán únicamente planillas electrónicas de asalariados y pensionados cuyos ingresos no excedan $150,000./p
p
En los Centros de Orientación y Preparación de Planillas, se completarán únicamente los anejos a continuación. Es decir, si usted necesita otro anejo que no se menciona abajo, no podrá utilizar los servicios de los Centros para llenar y radicar su planilla./p
p
1. Anejo A Deducciones aplicables a contribuyentes que sean individuosbr /
2. Anejo A1 Dependientesbr /
3. Anejo B Recobro de Crédito reclamado en exceso, créditos contributivos y otros pagos y retencionesbr /
4. Anejo CH Cesión de Reclamación de Exención por Hijo (s) de padres divorciados o separadosbr /
5. Anejo CO Cómputo opcional de la contribuciónbr /
6. Anejo FF Ingreso Misceláneo/Otros ingresos, Parte 1 Intereses (hasta $2,000 en ingresos de interés)br /
7. Anejo H Ingreso de Anualidades o Pensionesbr /
8. Anejo IE Ingresos Excluidos y Exentos/p
p
Por otro lado, el Secretario de Hacienda publicó el Boletín Informativo de Rentas Internas 16-01, donde se informa que los ‘grandes contribuyentes', constituidos por los bancos comerciales o compañías de fideicomisos; bancos privados; casas de corretaje o valores; compañías de seguros; entidades dedicadas al negocio de telecomunicaciones o una entidad cuyo volumen de negocios fue $50,000,000 o más para el año contributivo anterior, deben radicar sus planillas en la Unidad de Grandes Contribuyentes del Área de Rentas Internas, Piso 7, Oficina 724-A, del Edificio Intendente Ramírez, Paseo Covadonga #10, en San Juan.
También pueden enviarla por correo certificado con acuse de recibo de la planilla original al Departamento de Hacienda, Unidad de Grandes Contribuyentes, PO BOX 9024140, San Juan PR 00902-4140. En ambos casos se deben incluir todos los anejos, declaraciones informativas, talonarios, certificaciones, estados financieros, así como todo aquello que sea requerido presentar junto a la planilla.
Para información adicional puede comunicarse al (787) 622-0123.