Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Otra vez tarde documento financiero del Gobierno, síntoma de problema mayor

0
Escuchar
Guardar

El gobierno espera someter el informe auditado de las finanzas de Puerto Rico a finales de octubre o sea con más de seis meses de atraso, supo NotiCel.

El gobierno había anunciado que esperaba presentar el informe financiero auditado para el año fiscal 2015 el 31 de julio, después de no poder cumplir con la fecha límite del 1 de mayo.

A Arnaldo Cruz, uno de los fundadores de ABRE Puerto Rico, organización que se dedica a facilitar el acceso ciudadano a datos y documentos, no le sorprende el retraso.

Cruz aseguró que no es que el gobierno se niegue a hacer pública información sino que el problema estriba en que ‘o no la recopila’ o la recopila en un formato que lo hace difícil de manejar.

El joven, quien se dedica a organizar información recopilada por el gobierno, habló al Colegio de Contadores Públicos Autorizados de lo difícil que ha sido su labor. Un gobierno más transparente y confiable en torno a sus datos financieros es una de las metas del Plan de Ajuste Fiscal a cinco años.

El atraso en la entrega de los informes financieros auditados del gobierno es el resultado de un problema que lleva el gobierno sufriendo por varios cuatrienios.

‘Tienes agencias importantes que no son parte integrada de los sistemas de información, tienes a una Oficina de Gerencia y Presupuesto que está a la periferia del sistema financiero y 51 corporaciones públicas con su propio sistema de información financiero. Así que te puedes imaginar lo difícil que es recopilar información’, sostuvo el joven activista.

Luego de solicitar la información a las agencias, Cruz sostuvo que se tiene que comenzar un proceso de organizarla y validarla. ‘Hay dos tipos de información: la financiera y operacional. La operacional es un caso perdido. La financiera es más fácil porque casi todas las corporaciones la tienen y se puede bajar y enviar. El problema es que son tantas (agencias) que el gobierno tiene que pasar por todo el proceso de validar toda la información y esto toma tiempo’, sostuvo.

El problema se empeorado por el hecho de que no todos los sistemas de información gubernamental ‘hablan igual o tienen igual terminología’, lo que hace el proceso aún mas complicado. ‘Nosotros creíamos que el gobierno tenía datos y no los quería dar pero ese no es el issue del gobierno,’ dijo. ‘Es increíble la cantidad de información que el gobierno no recopila… o aunque se le requiere no lo hace’.

A modo de ejemplo, Cruz dijo que el Departamento de Correcion no recopila datos básicos sobre el costo de cada cárcel o lo que gasta por cada preso. Dijo que la contabilidad de los presos se hace llamando por teléfono a cada prisión. Mencionó que cuando solicitó al Departamento de Salud un listado de hospitales, la agencia, la cual acredita los mismos, le dijo que los tenía en un formato que nadie sabía usar.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos