Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Banco central de EE.UU. analiza alza en tasas de interés

0
Escuchar
Guardar

La Reserva Federal (Fed, banco central) analiza la posibilidad de que el alza de las tasas de interes en EE.UU., esperado para algún momento de mediados de año, se produzca en un contexto de baja inflación como el actual, reveló hoy miercoles el banco central estadounidense.

‘Con los bajos precios de la energía y el dólar fuerte, que probablemente mantengan la inflación por debajo del objetivo por un tiempo, se remarcó que el comité podría iniciar la normalización en un momento en el que la inflación esté en los niveles actuales’, señalaron las actas de la última reunión de la Fed, del 16 y 17 de diciembre.

De este modo, los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés), que establece la política monetaria de EE.UU., analizaban las preocupaciones de algunos economistas ante los posibles efectos negativos del ajuste monetario en la inflación, que en noviembre bajó al 1.3 % anual.

‘Aunque’, matizó el documento, ‘en esa circunstancia los participantes querían estar razonablemente confiados de que la inflación volverá al rango del 2 % con el tiempo’, la meta marcada por la Fed.

El banco central estadounidense cuenta con el doble mandato de promoción del pleno empleo y la estabilidad de precios en torno al 2 % de inflación, y mientras el desempleo ha registrado una paulatina bajada hasta el actual 5.8 %, los precios no parecen reaccionar y muestran una tendencia bajista.

De hecho, la inflación cayó un 0.3 % en noviembre, la mayor bajada mensual desde diciembre de 2008.

La gran duda ahora es saber la fecha de esta más que previsible primera subida de tasas de interés en EE.UU.

Al término de su reunión de diciembre, la Fed indicó que será ‘paciente’ a la hora de determinar cuándo es momento de elevar los tipos de referencia, que están entre el 0 % y el 0.25 % desde diciembre de 2008.

Y su presidenta, Yanet Yellen, precisó que es ‘improbable’ que vaya a producirse al menos hasta abril de 2015, fecha de su tercera reunión del año.

En el encuentro, los miembros de la Fed también comentaron el panorama de debilidad económica internacional, especialmente en la zona euro y Japón, al reconocer que ‘habían modificado a la baja sus perspectivas de crecimiento global’.

No obstante, algunos subrayaron que, dada esta coyuntura, ‘aumenta la probabilidad de que esta situación genere mayores respuestas de las autoridades en el exterior’.

Principalmente, los mercados y analistas aguardan el inicio de un programa de compra de títulos de deuda soberana por parte del Banco Central Europeo (BCE), para estimular la frágil economía de la zona euro, decisión que el presidente del BCE, Mario Draghi, ya ha dejado traslucir recientemente y que podría producirse en la reunión del organismo del 22 de enero.

La próxima reunión de la Fed está prevista para el 27 y 28 de enero.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos