Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Gobierno no sabe cuánto se ahorra este año con el bono navideño

0
Escuchar
Guardar

La Oficina de Gerencia y Presupuesto (OGP) cruza los dedos para cumplir con las proyecciones de ahorro que ha hecho la administración García Padilla en torno al bono de Navidad de los empleados públicos, a pesar del proceso de negociación que tuvo cada dependencia gubernamental con sus respectivos sindicatos.

Según la portavoz de OGP, María Rosario, para el presupuesto de este año fiscal el Gobierno proyecta un ahorro de $40 millones respecto a la reducción del bono de Navidad, debido a la implementación de la Ley Especial de Sostenibilidad Fiscal y Operacional del Gobierno (Ley 66).

De acuerdo a Rosario, durante el proceso de negociación, las agencias y corporaciones públicas tienen que lograr acuerdos con las uniones que aseguren esta proyección de ahorros.Sin embargo, la OGP no sabrá si se cumplió con las proyecciones hasta principios de diciembre cuando se expide el bono.

No obstante, gran parte de los empleados públicosde las uniones cobijadas bajo la Ley 45 del 1998, quienes negociaron directamente con La Fortaleza,lograron preservar intacto su bono navideño evitando la reducción a $600.El acuerdo mantuvo el bono en la misma cantidad para este año fiscal, y a partir del próximo año fiscal quedaría inalterado si la agencia logra un ahorro de un 10% en el consumo de electricidad.

‘De no lograrse el ahorro del 10%, se dispone una revisión de la situación económica en cada año fiscal y se realizarán ajustes parciales proporcionales a los ahorros parciales en el consumo de energía eléctrica mayores al 5% pero menores de 10%’, se destaca en el acuerdo.

Bajo la Ley 45 están cobijados los miembros de Servidores Públicos Unidos Concilio 95/AFSCME, Sindicato Puertorriqueño de Trabajadores, Federación Central de Trabajadores, Unión General de Trabajadores, Coordinadora Unitaria de Trabajadores del Estado y de United Auto Workers.

De otro lado, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) informó que durante el proceso de negociación acordaron con la Unión de Empleados Profesionales Independiente (UEPI), la Unión Insular de Trabajadores Industriales y Construcciones Eléctricas (UITICE), y la Unión de Pilotos de la Autoridad de Energía Eléctrica (UPAEE) la otorgación de un bono de Navidad de $1,200 a cambio de que cedieran otros beneficios.

No obstante, la AEE indicó que no pudo lograr un acuerdo con la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), por lo tanto se supone que el bono de Navidad de sus unionados será de $600.

Mientras, la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) negoció con la Unión Independiente Auténtica (UIA) un bono de Navidad de $2,450 a cambio de que cedieran cinco días de vacaciones, 3 días de enfermedad y eliminar el Plan de Ahorro de Verano. A su vez, con la Hermandad Independiente de Empleados Profesionales de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (HIEPAAA) se acordó un bono de $1,000 a cambio de ceder 5 días feriados. En el caso de los empleados no unionados de la corporación pública,el bono será de $600.

De hecho, la Policía de Puerto Rico confirmó que su bono será de $600.

Por su parte, el Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP), indicó que negoció con Servidores Públicos Unidos (Local 3889 UDTOP) que sus unionados reciban un bono de $1,150. Mientras, los empleados gerenciales recibirán uno de $600.

En el caso de la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT) y la Autoridad Metropolitana de Autobuses (AMA), tanto los empleados gerenciales como los unionados obtendrán un bono de $600.

En cuanto al Tren Urbano, administrado por la empresa Alternate Concepts, Inc., el Gobierno no paga los bonos navideños de esos empleados.

Entretanto, el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), señaló que no será hasta después del 30 de noviembre que la agencia sabrá cuántos patronos privados solicitaron exenciones en el pago de la bonificación navideña.A través de la Ley 148 de 1969, los patronos privados deben pagar un bono de Navidad a sus empleados entre el 1 al 15 de diciembre de cada año.

En el Reglamento 7904 se estipula que los patronos privados tienen hasta el próximo 30 noviembre para notificarle al DTRH si llegaron a un acuerdo con sus empleados para cambiar la fecha del pago del bono o solicitar a la agencia una exención de dicho desembolso por estar operando con pérdidas.

Acuerdos entre Uniones de la Ley 45 y La Fortaleza- NotiCel_9436

Acuerdos entre la Unión de Empleados Profesionales Independiente (UEPI) y la AEE- NotiCel_9437

Acuerdos entre la Unión Insular de Trabajadores Industriales y Construcciones Eléctricas (UITICE) y la AEE-NotiCel_9438

Acuerdos entre Unión de Pilotos de la Autoridad de Energía Eléctrica (UPAEE) y la AEE-NotiCel_9439

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos