Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Cuba abre el proceso para eliminar la doble moneda

0
Escuchar
Guardar

Cuba abrió hoy el camino hacia la unificación monetaria y eliminación del sistema de doble divisa vigente desde hace dos decadas, con el anuncio de una de las reformas más complejas del plan emprendido por el presidente Raúl Castro para ‘actualizar’ el modelo económico del país.

Mediante una nota oficial publicada en el diario Granma, el Consejo de Ministros cubano anunció este martes la puesta en vigor del ‘cronograma’ de medidas que conducirán a la eliminación de la doble moneda, sin precisar cuáles serán los plazos concretos de ese proceso.

‘La unificación monetaria y cambiaria no es una medida que resuelve por sí sola todos los problemas actuales de la economía, pero su aplicación es imprescindible a fin de garantizar el restablecimiento del valor del peso cubano y de sus funciones como dinero’, destaca el comunicado gubernamental.

Considerado por el propio Raúl Castro como uno de los ‘obstáculos más importantes para el progreso del país’, el sistema de doble moneda rige en Cuba desde 1994 cuando, en plena crisis del Periodo Especial decretado tras el desplome de la Unión Soviética, se creó el llamado peso convertible o CUC como alternativa al dólar.

Desde entonces esa divisa fuerte ha convivido con el peso cubano, la debilitada moneda nacional en la que la mayor parte de la población cobra sus exiguos salarios y jubilaciones y paga productos y servicios básicos estatales.

Actualmente, un CUC (equiparable al dólar) equivale a 25 pesos cubanos en un país donde el salario medio mensual ronda los 20 dólares.

Esa dualidad monetaria ha generado, además de distorsiones en la contabilidad nacional, desigualdades en la isla porque cada vez son menos los productos que se pagan en pesos cubanos y más los que se ofertan en CUC a precios inasequibles para la mayoría de los bolsillos.

Por eso, la noticia del proceso hacia la unificación monetaria ha sido acogida entre los cubanos de a pie como positiva pero con grandes dosis de escepticismo.

‘Está bien: una sola moneda como en todos los países. Pero en realidad lo que hace falta es que los precios bajen o suban los salarios’, advirtió en declaraciones a Efe Celina, una habanera de mediana edad que esperaba esta mañana su turno ante una casa de cambio del barrio del Vedado.

En la misma fila, Tony, un trabajador del sector del transporte, recuerda que la doble moneda ha creado problemas ‘porque no todo el mundo tiene acceso al CUC, a la moneda fuerte. Con el peso cubano casi no se puede comprar nada (…) Ojalá se equiparen los salarios’, comenta.

‘El problema es que nos pagan con moneda nacional y la mayoría de las cosas las venden en CUC. Se nos hace muy difícil porque un salario mínimo son 300 ó 400 pesos cubanos, que viene siendo como 16 CUC, que es lo que vale solo un pantalón en una tienda. Y no vas a gastar el salario completo de un mes en un pantalón si tienes que comprar comida y mantener una casa’, resume Irene, empleada en una tienda de ‘souvenirs’ en La Habana Vieja.

A la espera de que se precisen los plazos y medidas concretas de esa unificación, lo que se desprende de la información divulgada hoy es que será un proceso gradual, que en una primera etapa afectará a las personas jurídicas.

‘Se comenzará por un periodo de preparación de condiciones que permitirá la elaboración de las propuestas de normas jurídicas, los diseños de los cambios de los sistemas informáticos encargados de los registros contables y los ajustes en las normas de contabilidad’, indica la nota publicada en Granma.

El Gobierno cubano aclara además que ‘ninguna medida que se adopte en el terreno monetario será para perjudicar a las personas que lícitamente obtienen sus ingresos’ en cualquiera de las dos monedas.

El Ejecutivo garantiza también que continuará aplicándose la política vigente de subsidios a precios minoristas y a personas donde sea necesario, en tanto las condiciones económicas del país lo requieran’.

De manera experimental y en una serie de lugares seleccionados que el comunicado oficial no precisa, los cubanos podrán pagar en pesos cubanos productos que se venden en CUC pero con la actual tasa de cambio de 25 por 1.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos