Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Deportes

Presentan el ‘Cybathlon’, los primeros juegos olímpicos biónicos

0
Escuchar
Guardar

Un grupo de científicos presentó hoy en EE.UU. el ‘Cybathlon’, los primeros juegos olímpicos para atletas con discapacidad que usan para competir tecnología de asistencia biónica, como prótesis robóticas o cerebro-computadoras capaces de leer la mente de personas paraplejicas.

Esta es la primera competición profesional internacional de este tipo, prevista para el 8 de octubre de este año en Zúrich (Suiza) y en la que cientos de atletas de 21 países del mundo tienen previsto unir sus fuerzas con sofisticados robots para competir en seis disciplinas diferentes.

Entre las seis disciplinas se incluye una carrera en silla de ruedas, una competición con prótesis de rodilla, una prueba con prótesis de brazo y una carrera en bicicleta para aquellos que tienen una lesión espinal, no pueden comunicar al cerebro con sus piernas pero usan electrodos para activar sus músculos.

Otra prueba de estos juegos olímpicos biónicos está destinada para personas con paraplejía que no pueden moverse a partir del cuello y que, con la ayuda de unas cerebro-computadoras, envían a un videojuego las señales adecuadas para que su personaje salte por encima de obstáculos o corra más rápido.

‘Me siento un poco pionero porque estoy probando una tecnología que no es muy conocida y que puede ser desarrollada para el futuro’, cuenta en un video uno de los participantes, Franceso Bettella.

‘Tengo una capucha en mi cabeza con electrodos que están sujetos a un amplificador. Reconoce las ondas del cerebro que envío y me ayuda a superar los obstáculos. Procesa las señales y envía las órdenes al juego’, cuenta Bettella, que podría llegar a controlar una silla de ruedas si esa tecnología sigue desarrollándose.

La última de las seis disciplinas está destinada a aquellos atletas con paraplejía por una lesión de médula espinal y que utilizan unos exoesqueletos mecánicos para subir escaleras o caminar sobre terreno desigual.

‘El ‘Cybathlon’ es mucho más que entretenimiento, es algo que nos recuerda la importancia de desarrollar aparatos de asistencia para gente con discapacidad’, destacó hoy en Washington Robert Riener , jefe del Departamento de Ciencias de la Salud y Tecnología de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (Suiza).

La Escuela Politécnica Federal de Zúrich, una de las universidades líderes en tecnología y ciencias naturales, es la principal organizadora de estos juegos olímpicos biónicos.

Con su competición, los científicos buscan proporcionar una plataforma para el desarrollo de nuevas tecnologías que mejoren la calidad de vida de las personas con discapacidad y les ayude a escalar montañas, correr y esquivar obstáculos.

La presentación sobre los juegos olímpicos biónicos, titulada ‘Desafiando a la comunidad científica para que avance las tecnologías de asistencia’, cerró hoy la reunión anual de la Asociación Estadounidense para el Avance de las Ciencias (AAAS) celebrada en Washington entre el 11 y el 15 de febrero.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos