Resumen actualizado de la acción deportiva LAI
La Liga Atletica Interuniversitaria (LAI) iniciará este lunes las series de cuarto de finales del voleibol. El tenis tiene programado para el viernes el comienzo de sus series semifinales. Mientras, el fútbol y el beisbol continúan cumpliendo con partidos de la jornada de cruces interligas reasignados por lluvia.
Las clasificatorias de campo traviesa y natación se consumieron para que las universidades participantes decidan quienes serán sus héroes y heroínas para conquistar los cetros en el Festival Deportivo del segundo semestre.
Voleibol: Completadas las series En la noche del sábado, la rama masculina completó los ocho equipos clasificados a la tercera ronda del torneo, cuarto de finales. Los encuentros para ganar uno de los cuatro puestos separados en las semifinales del torneo comenzarán este lunes.Los Vaqueros de la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Bayamón vencieron en cuatro parciales, 27-25, 20-25, 25-19 y 28-26, a los Castores de la Universidad Politécnica para conquistar el octavo boleto de la clasificación. Estos enfrentarán a los invictos Taínos de la Universidad del Turabo. Las otras tres series serán entre los Tigres de la Universidad Interamericana con los campeones, Tarzanes del Colegio de Mayagüez; los Cocodrilos de la Universidad Metropolitana (UMET) y los subcampeones Pitirres de la Universidad del Este (UNE); y, los Pioneros de la Pontificia Universidad Católica visitando a los Gallitos de la UPR de Río Piedras.En las féminas todo cuadro de la siguiente manera: las Vaqueras de la UPR de Bayamón contra las Juanas del Colegio; las Leonas de la UPR de Ponce contra las campeonas Cocodrilas de la UMET; las Lobas de la UPR de Arecibo y las Jerezanas de la UPR de Río Piedras; y, las Tigresas de la Interamericana versus las subcampeonas Taínas del Turabo.El segundo partido de la serie será el miércoles y de ser necesario se jugará el jueves. Las semifinales están programadas para el lunes, 16 de noviembre.
Tenis arranca el viernes el semis Sin sorpresas ha estado el torneo de tenis. Este culminó el sábado las series de cuarto de final con cinco universidades representadas en las semifinales que darán inicio el próximo viernes y sábado en ambas ramas.Con representación en ambas ramas quedaron las UMET, la Católica y la UPR de Río Piedras. Solo Turabo se mantiene con vida defendiendo su campeonato en la rama masculina.El viernes desde las 10:00 a.m. estarán jugando su primer desafío para clasificar a la final: los Gallitos de la UPR de Río Piedras y los Cocodrilos de la UMET y las Jerezanas de la UPR de Río Piedras contra las campeonas Cocodrilas de la UMET desde las 10:00 a.m. en el complejo deportivo en Guaynabo; y, las Pioneras de la Católica con las subcampeonas Juanas del Colegio desde las 10:00 a.m. en el Colegio. El sábado jugarán los campeones Taínos del Turabo y los Pioneros de la Católica desde las 10:00 a.m. en la Católica de Ponce.El segundo encuentro para las series será el miércoles, 18 de noviembre. De ser necesario jugarán el sábado, 21 de noviembre. La final está pautada para el 1, 2 y 4 de diciembre en el Colegio de Mayagüez.
Béisbol con una semana de interligas El torneo de béisbol entra a su semana final de partidos interligas reasignados por lluvia. Comenzando desde mañana lunes, con partidos miércoles y viernes, la tabla de posiciones está de la siguiente forma: Caribbean University (10-0); Colegio (8-2); Turabo (8-3); UNE, UPR Humacao y los campeones de la Interamericana con 6-4; UPR de Ponce (5-4); y la UMET, Católica y la UPR de Carolina con 4-6. De los 10 equipos solo dos se eliminarán.Entre los juegos para el inicio de semana se perfila uno de carácter interesante el de los invictos Gryphons de la Caribbean que visitan a los campeones defensores Tigres de la Interamericana a las 11:00 a.m. en el parque Joe Basora de Lajas. Otros en agenda son: Católica versus UNE a las 11:00 a.m. en Turabo; la UPR de Ponce contra UPR de Carolina a la 1:00 p.m. en Río Grande; y la Colegio contra Humacao a la 4:00 p.m. en el Candelero, Humacao. Las series de cuarto de finales están pautadas para el lunes, 16 de noviembre.
Fútbol a finiquitar encuentros reasignados por lluvia La jornada futbolística también ha sido afecta por las lluvias de las pasadas semanas. Por tanto, la LAI resignó tres importantes partidos donde dos de ellos el protagonista es el equipo invicto Tarzanes del Colegio de Mayagüez, que parece haberse favorecido por las lluvias para proteger su record de siete victorias, cero derrotas y tres empates. Aunque al momento lidera los Tigres de la Interamericana con nueve victorias, una derrota y dos empates, seguidos de los campeones Taínos del Turabo con ocho victorias, una derrota y tres empates.Para este lunes juagarán los Toritos de la UPR de Cayey contra los Lobos de la UPR de Arecibo a las 3:00 p.m. en el recinto Lobo de Arecibo. El martes es el turno para los Delfines de la Universidad del Sagrado Corazón contra el Colegio a las 3:00 p.m. en el Colegio. El viernes está separado para el clásico de los Gallitos de la UPR de Río Piedras y los Tarzanes del Colegio en el Colegio. Las series de cuarto de final están candelarizadas para el lunes, 16 de noviembre.
Consumidas las clasificatorias de campo traviesa y natación Bajo la lluvia así terminaron las clasificatorias de campo traviesa el viernes, y de natación para los eventos de piscina corta el sábado.En el campo traviesa se dieron cita 78 féminas y 98 varones en la UPR de Cayey, sede de la final que se llevará acabo el jueves, 3 de diciembre.Ashley 'Chencha' Laureano arribó primera en la carrera individual, capitaneando también el primer lugar por equipo para su institución el Colegio de Mayagüez. Laureano registró 18:53.17 en los 5 kilómetros. En colectivo, el Colegio sumó 1:01:15.22. En la segunda posición individual quedó Angie Nocua de Turabo con 19:41.07, seguida de Zoé Maldonado de la Interamericana con 19:49.25. La segunda y tercera posición por universidad fue para Interamericana con 1:02:13.95 y la UPR de Río Piedras, 1:02:56.11, respectivamente.Por los varones los primeros tres lugares individuales en la carrera de 10 kilómetros fueron repartidos entre Fabián Hinestrosa de la UNE (33:49.88), Alvaro Abreu de la Interamericana (34:19.14) y Yuber Echevarri del Turabo (34:28.80). Por equipo ocuparon las primeras tres posiciones: Interamericana (2:21:44.94), UMET (2:22:31.82) y la UNE (2:21:24.98).La natación tuvo su eliminatoria en el natatorio Carlos J. Berrocal en el Colegio de Mayagüez. Dos tigres de la Interamericana se destacaron con records parciales para la LAI en los eventos de piscina corta: Carlos Herrera y Yeziel Morales. Ambos nadadores deberán repetir o mejorar sus hazañas en el evento oficial a celebrarse el 30 de noviembre, 1 y 2 de diciembre en el Colegio.Herrera cronometró 53.87 segundos en los 100 metros mariposas para dejar en el olvido en el evento oficial el 54.09 segundos de Flen Sochakyl realizado en el 2014 bajo el mismo uniforme. En los 200 metros combinados nadó para 2:04.57 donde Jean L. Gómez del Turabo realizó 2:06.40 en el 2014.Por su parte, Morales pudo completar su clasificación en los 400 metros combinados, evento donde fue descalificado en la primera clasificatoria. El joven tigre y de la Selección Nacional de Puerto Rico cronometró 4:25.72, la marca le pertenece a Gómez del Turabo de 4:29.65 hecha en el 2014.P ara ver los resultados de campo traviesa y natación pueden acceder a