Jaime Espinal: Campeón Universal?
Jaime Espinal logró hacer una 'suplex' en uno de sus combates en ruta a la medalla de plata. A ver si ahora le sale la 'suplex' desde la tercera cuerda. Mañana,en la Cancha Pepin Cestero de Bayamón, el World Wrestling Council (WWC), empresa de lucha libre profesional que dirigen los legendarios Carlitos Colón y Víctor Jovica, le rendirán un homenaje al medallista olímpico de plata, Jaime Espinal, por sus ejecutorias en Londres 2012. NotiCel habló con Espinal sobre el hecho de que mañana subirá por vez primera a un ring de lucha libre profesional y dijo que posiblemente no sea la última vez.
Sí, a Jaime Espinal no le molestaría intentar entrar en algún momento de su vida al llamado deporte espectáculo. De hecho, ya ha hablado con el máximo exponente de la lucha libre profesional puertorriqueña, el afamado ‘Acróbata de Puerto Rico', Carlitos Colón, quien, curiosamente, hará su regreso al cuadrilátero mañana, cuando enfrente al General Barrabás en el megaevento denominado 'Septiembre Negro'.
Vas a entrar en algún momento en la lucha libre profesional?, le preguntó NotiCel a Espinal.
'Por ahora, la lucha olímpica es mi trabajo, pero nadie sabe. Desde chiquito, cuando empecé a hacer lucha, lo hice pensando que era lucha libre de la que veía por televisión. Pero ahora, la lucha olímpica va primero. Cuando mi carrera en el olimpismo termine, pues quizás. Nadie sabe qué puede pasar', expresó Espinal.
'Eso sí, yo he estado pendiente a la lucha libre. He hablado con Carlos Colón y me ha dicho que el cielo es el límite. Por ejemplo, si entro, lo haría pensando en subir a la WWE, y ahí el cielo es el límite. Tienes luchadores como John Cena y The Rock, que luego han hecho el brinco al cine. Es un mundo con muchas opciones buenas de seguir subiendo. Claro, pero ahora lo que no puedo es dejar de hacer lo mío para meterme a hacer eso. Si hago el brinco sería cuando acabe mi carrera en la lucha olímpica. Pero sí, le he dado cráneo a todo esto y pensando en todas las posibilidades, uno se va en el viaje, jaja', rió el afable atleta.
Espinal aclaró que ahora mismo lo principal en su mente es la lucha olímpica y que aún vislumbra la posibilidad de competir en el próximo ciclo con miras a participar en los Juegos de Río de Janeiro 2016.
'La lucha olímpica es todo para mí en estos momentos. Si pasa algo en la lucha profesional, pues sería luego de todo culmine en la lucha olímpica', reiteró.
En la historia mundial de la lucha libre profesional, han sido muchos los atletas de lucha libre olímpica y aficionada que han dado exitosamente el brinco al profesionalismo.
Está, por ejemplo Brad Reighans, quien luchó en las Olimpiadas de 1976 y luego entró al deporte espectáculo con la American Wrestling Association (AWA) en la década del '80. Siempre utilizó su mismo nombre. También está Chris Taylor, quien participó en los Juegos de Munich '72 y en 1974 entró al profesionalismo en la AWA que dirigía Verne Gagne en el Medio Oeste de los Estados Unidos.
Asimismo, KhozrowVasiri, conocido como The Iron Sheik, compitió en los Juegos de México '68 por Irán, antes de hacer el salto y ganar el campeonato mundial de la WWE en una riña con el archifamosoHulk Hogan.
Entre los latinos, el más notable es Alberto Del Río, hijo del legendario luchador aéreo mexicano Dos Caras y sobrino de Mil Máscaras, recientemente exaltado al Salón de la Fama de WWE. Del Río, cuyo nombre de pila es Alberto Rodríguez, ganó tres medallas en Juegos Centroamericanos y del Caribe y otra presea en los Juegos Panamericanos de Winnipeg '99. Actualmente, milita en la WWE donde ha ganado ya dos títulos mundiales.
Sin embargo, el primer medallista olímpico en hacer el salto fue Allen Neagle, conocido en la WWE como Bad News Brown. Neagle ganó bronce en Montreal '76 a la edad de 34 años y, posteriormente, se fue a la WWE donde llegó a reñir con Bret ‘Hitman' Hart durante una batalla campal en Wrestlemania IV en Las Vegas en 1988.
Entonces, está el caso de Kurt Angle, quien ganara el oro en los pesos pesados en los Juegos Olímpicos de Atlanta '96 y, a fines del siglo pasado debutó en el profesionalismo. Angle es considerado uno de los mejores ‘performers' actualmente libra por libra, habiendo alcanzado todos los títulos en la WWE, al igual que todos los títulos en la empresa Total Nonstop Action, a la cual ahora pertenece.
Otras figuras como Brock Lesnar, Bobby Lashley, Shelton Benjamin, Charlie Haas y Bob Backlund, entre otros, se destacaron en la lucha libre amateur a nivel collegial, conquistando títulos en la NCAA antes de brincar al 'profesionalismo'.
Mañana, sábado, Espinal le dará una probadita a ese mundo conocido como la lucha libre profesional. Aunque dijo que 'voy bien vestido', por lo que no espera que suceda nada físico, el joven explicó lo que haría si trata de hacerle algo alguno de los villanos de la WWC, como, por ejemplo, el odioso Gilbert El Precioso, la malévola mancuerna de Thunder <><><><><>& Lightning, o el xenofóbico personaje de El Coronel Dominicano, que dice odiar a los boricuas./p
p
'Yo voy bien vestido para el homenaje, pero si le tengo que dar un sillazo a alguien se lo doy, jaja', rió Espinal, cuya popularidad ha despegado desde que arribó a Puerto Rico con una medalla de plata en su cuello./p
p
'Ya estoy asimilando todo. Voy por ahí, ya me estoy acostumbrando. Claro, aún me tardo una hora en hacer algo que antes me tardaba media. Si voy a Plaza Las Américas, voy un lunes, que no hay mucha gente, pero esto a mí me encanta. Yo digo que yo nací para estar con la gente. Cuando la gente me ve y se pone bien contenta, yo también me pongo bien contento. Esto es lo más fácil de la lucha, es reirse y saludar', manifestó el también bailarín del grupo de ‘break-dance' y baile hip hop conocido como el Time Machine Squad, una verdadera institución internacional en esta disciplina./p