Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Estados Unidos

¿Cuándo y qué documentos del archivo Epstein se van a publicar?

Los archivos han sido recolectados principalmente por el FBI y el Departamento como parte de la investigación que se reabrió contra su persona en 2018.

Por EFE Nov 21, 2025
0
Escuchar
Guardar

EFE/ Will Oliver ARCHIVO

WASHINGTON — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó finalmente la ley que obliga al Departamento de Justicia a publicar los documentos del caso del pederasta Jeffrey Epstein, pero persiste una gran incertidumbre sobre qué materiales del gigantesco archivo de la investigación se van a difundir exactamente y en qué plazos.

Trump, quien entabló décadas atrás amistad con Epstein y se había opuesto a revelar los archivos argumentando que se trata de un «bulo» de los demócratas, cambió de postura hace unos días al ver que la aprobación de la ley era inevitable en el Congreso con el apoyo de su propio partido y se mostró a ratificar la ley, algo que hizo a última hora del miércoles sin la presencia de las cámaras.

El mandatario republicano anunció la firma en su red Truth Social, donde acusó a los demócratas de haber usado el caso para «desviar la atención» de los logros de su Gobierno y aseguró que las revelaciones les afectarán más a ellos porque, dijo, Epstein fue «un demócrata de toda la vida».

¿Qué son los archivos de Epstein?

Epstein, condenado en 2008 por prostitución de una menor en Florida tras un polémico acuerdo con el Gobierno Federal, aguardaba un nuevo juicio por cargos federales de tráfico sexual y enfrentaba una posible condena de hasta 45 años de prisión cuando se suicidó el 10 de agosto de 2019 en una prisión de Nueva York.

Los archivos han sido recolectados principalmente por el FBI y el Departamento como parte de la investigación que se reabrió contra su persona en 2018.

La amplia red de contactos de Epstein, que incluía políticos, empresarios y celebridades, ha alimentado durante años diversas teorías y especulaciones públicas sobre quiénes podrían haber estado al tanto o involucrados en sus actividades, y se cree que la publicación de todo o buena parte de este material puede arrojar más luz sobre el caso.

Pese a que el Congreso logró publicar ya este año una importante cantidad de material -incluyendo correos en los que Epstein insinúa que Trump conocía sus delitos- quedan unas 300 gigas en datos sin publicar, incluyendo fotos, videos, correos electrónicos, registros financieros o interrogatorios del FBI.

¿Cuándo se van a publicar?

La firma de la ley por parte de Trump abre la cuenta atrás para que el Departamento de Justicia publique el material dentro de un plazo máximo de 30 días.

Sin embargo, muchos ponen en duda que todo ese material pueda ser publicado debido a la cantidad de información que debe ser procesada, supervisada y censurada.

En concreto, la ley ordena «poner a disposición del público, en un formato que permita realizar búsquedas y descargas, todos los registros, documentos, comunicaciones y materiales de investigación no clasificados que obren en poder del Departamento de Justicia» relacionados con Epstein y su cómplice Ghislaine Maxwell, que cumple condena en prisión.

¿Puede el Departamento de Justicia retener documentos?

La misma ley abre la puerta a limitar que algunos documentos salgan a la luz, al permitir retener o censurar aquellos que estén clasificados a raíz de una investigación en curso.

El propio Trump ordenó a la fiscal general, Pam Bondi, abrir una investigación sobre los vínculos de Epstein con el expresidente demócrata Bill Clinton y el exsecretario del Tesoro Larry Summers después de la publicación la semana pasada por el Congreso de algunos documentos en los que, además de Trump, aparecen ambos mencionados repetidamente.

Por ello, aquellos materiales relacionados con la investigación en curso sobre Clinton y Summers técnicamente quedarían sin publicar, y a esta documentación se unirían también todos los archivos que pongan en riesgo la privacidad de las víctimas, que contengan material de abuso sexual infantil o que muestren imágenes de muerte, abuso o lesiones.

¿Qué puede salir nuevo sobre Trump?

El contenido de los nuevos documentos es incierto, pero nada de lo revelado hasta ahora implica que Trump haya cometido delito alguno en relación con el caso de Epstein.

Los archivos conocidos sí ponen de manifiesto la relación cercana que Epstein y Trump mantuvieron hasta 2004, antes de las primeras investigaciones sobre el pederasta.

Además de una felicitación para el 50 cumpleaños de Epstein supuestamente firmada por Trump, el nombre del ahora presidente ha ido apareciendo en agendas o correos electrónicos en los que el financiero insinuó que el magnate inmobiliario sabía de sus abusos y que pasó horas con una de las víctimas, identificada como Virginia Giuffre, extrabajadora en el balneario del republicano de Mar-a-Lago.

Temas
  • Epstein Files
  • Estados Unidos

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos