Francisco Martín y Juan Rivero son pacientes trasplantados de corazón, pero a diferencia de muchos que se encuentran ‘buenos y sanos’, optan por salir de sus casas para recibir el más efectivo de los tratamientos, la actividad física.
Son entusiastas del tenis, y a pesar de ser trabajadores y hombres de familia, sacan tiempo para acudir semanalmente a las canchas del Parque Central de San Juan para practicar el deporte en juego sencillo y doble.
‘Hace tres años que practico el tenis, con la desdicha de que quisiera tener más tiempo, nosotros nos trasplantamos y decidimos volver a nuestras vidas, no a quedarnos en casa, ambos trabajamos y somos ciudadanos … nuestro tiempo para el deporte se reduce pero tenemos que sacarlo por que es nuestra medicina, la más importante de todas las que tenemos’ compartió el Dr. Francisco Martín, quien trabaja como pediatra.
Rivero y Martín llevan un nuevo corazón en su pecho hace 5 y 10 años respectivamente, y representarán la Isla en los Juegos de Trasplantados de América 2014, a celebrarse del 11 al 15 de julio en Houston, Texas, compitiendo en las categorías de tenis sencillo y doble.
‘Es un deporte bien completo, corres, sudas, se pasa chévere, es un deporte de caballeros’ expresó Juan Rivero Berti, quien juega tenis desde los nueve años de edad. ‘Cuando me trasplantaron, a los dos meses comencé a trabajar, y en el tercer mes le pedí permiso al médico para jugar’ añadió Rivero señalando que luego de la operación hay que caminar al menos una hora diaria.
‘Yo practico el tenis, Nadal lo juega’, declaró Martín, asegurando que entró al deporte por obligación. ‘Luego de que tuve mi primer episodio cardiaco, la recomendación fue que hiciera algún tipo de ejercicio que no fuera muy fuerte pero tampoco muy pasivo, entré a practicarlo y me atrapó’, expresó el galeno puntualizando que después del trasplante ‘te llevan a que camines primero’.
‘Ahora le doy otro significado, ahora es salud, antes era un deporte y tenía que matarme por ganar y competir … es un deporte para estar bien, saludable, para compartir, estar con amigos y pasarla chévere’, concluyó Rivero Berti.
El torneo de julio en Houston es un evento clasificatorio para las olimpiadas mundiales de trasplantados, a celebrarse en Argentina para el 2015, en la que se esperan sobre 2,000 participantes para competir en cerca de 20 disciplinas.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}