Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Primeros pasos para planificar una acampada

0
Escuchar
Guardar

Hacer ‘camping’, o acampada, para la mayoría de los aventureros es la forma perfecta de lograr una conexión con la naturaleza. Una actividad que consiste en colocar una tienda de campaña en un lugar establecido, dejar a un lado los aparatos electrónicos y relajarse mientras se disfruta de los recursos naturales.

En Puerto Rico, al igual que otros países, acampar en los bosques estatales, reservas, balnearios o refugios, conlleva un proceso de aplicación ya que se necesita un permiso de uso de las facilidades.

También está la opción de acampar fuera de áreas protegidas. Sin embargo el riesgo de accidentes o situaciones de emergencia es muy alto, por lo que se recomienda visitar áreas de acampar oficiales.

Existen dos agencias gubernamentales en la Isla que velan, protegen y administran todo lo relacionado a las áreas de ‘camping’. Estas son el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y la Compañía de Parques Nacionales (CPN).

Áreas de acampar en Puerto Rico

Puerto Rico cuenta con varias áreas de acampar abiertas al público alrededor de la isla.

El DRNA cuenta con:

Bosque Estatal Cambalache, Barceloneta

Bosque Carite, Patillas

Bosque Guajataca, Quebradillas

Bosque Río Abajo, Arecibo

Bosque Guilarte, Adjuntas

Bosque Susúa, Yauco

Bosque Toro Negro, Villalba

Reserva Natural de Isla Caja de Muerto, Ponce

Por su parte, la CPN tiene bajo sus directrices a:

Balneario de La Monserrate, Luquillo

Balneario Seven Seas, Fajardo

Balneario Sun Bay, Vieques

Punta Guilarte,Arroyo

Balneario Cerro Gordo, Dorado

Parque Nacional Tres Hermanos; Añasco

Monte del Estado, Maricao

Qué debo llevar?

De acuerdo al DRNA, dependiendo del lugar que se escoja para acampar, los acampadores deberán llevar consigo los siguientes artículos:

Caseta

Saco de dormir

Frisas

Botiquín de primeros auxilios

Ropa adecuada

Alimentos frescos y enlatados

Bolsas de basura

Pito

Linterna de baterías

Repelente contra insectos

Brújula

Fósforos

Carbón

Nevera portátil

Agua embotellada

Protector solar

Gorra o sombrero

Es importante saber que la mayoría de las áreas de acampar en Puerto Rico cuentan con gazebos, fogones, agua potable, baños de composta, y algunas cuentan con duchas. Además, cada agencia cuenta con un reglamento de comportamiento que deberá cumplirse al utilizar las facilidades.

Tania Vázquez Rivera, secretaria del DRNA y presidenta de la Junta de Calidad Ambiental, exhorta a que, ‘las personas se mantengan en áreas designadas para bañistas y específicas para acampar. Vamos a evitar accidentes y pasarlo bien dentro de ese balance’.

Sin duda, acampar es una aventura, que con una planificación y seguridad adecuada, no tiene límite de edad. Es una experiencia donde se tiene la oportunidad de escapardel trajín de todos los días y hacer caminatas, observar aves, pescar, meditar, ver las estrellas, y unirse en familia.

Si deseas comenzar el proceso de reservación debes comunicarte con el DRNA al (787) 999-2200, extensión5156, o con CPN al (787) 622-5200, extensión 370.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos