Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

PPD asegura que procura consenso de otros partidos para cambios al Código Electoral

0
Escuchar
Guardar

El lunes entregó el borrador del proyecto a las otras delegaciones para su evaluación y comentarios.

La delegación del Partido Popular Democrático (PPD) en la Cámara de Representantes trabaja con las delegaciones de minoría para aprobar las enmiendas al actual Código Electoral en consenso, aseguró ayer el representante José “Conny” Varela Fernández, presidente de la Comisión para el Estudio y Evaluación del Derecho Constitucional y Asuntos Electorales.

Varela Fernández indicó a NotiCel que el lunes pasado entregó el borrador de enmiendas a las delegaciones del Partido Independentista Puertorriqueño, Movimiento Victoria Ciudadana, Proyecto Dignidad y Partido Nuevo Progresista para que evaluaran el documento y presentaran sus observaciones entre jueves y viernes.

Hasta el momento, según el vicepresidente de la Cámara, solo el Proyecto Dignidad ha entregado sus recomendaciones.

“Estamos negociando con los otros partidos. Lo que quiero es tratar de bajarlo (el proyecto) en consenso”, afirmó Varela Fernández.

Lea también: Enmiendas al Código Electoral podrían bajar a votación en la Cámara la próxima semana

El viernes, el presidente cameral, Rafael “Tatito” Hernández Montañez, señaló a este medio digital que las enmiendas podrían bajar a la consideración del cuerpo esta semana, pero Varela Fernández explicó que ese trámite dependerá de las conversaciones con las delegaciones de los otros partidos.

Pese a que el PPD cuenta con los votos necesarios para aprobar la medida, Varela Fernández dijo que la delegación popular busca una medida que cuente con el apoyo de todas las delegaciones contrario al trámite que siguió el actual Código Electoral, aprobado a cuatro meses de las elecciones por la entonces delegación de la mayoría penepé.

Varela Fernández apuntó que por limitaciones de tiempo no se elaboró una nueva reforma electoral y que el borrador propuesto contiene unas 15 enmiendas. Detalló que algunas propuestas clarifican la definición del voto íntegro y mixto, las modalidades del nombre que podrían aparecer en el ‘write-in’, un asunto que todavía mantiene en disputa la alcaldía de Guánica, y el número Juntas de Inscripción Permanente o JIP, que el Código Electoral vigente redujo a 12 y que el PPD recomienda aumentar a 40 para que exista una por cada distrito electoral.

Lea también: Los nombramientos se convierten en fichas de canje para impulsar enmiendas al Código Electoral

“Vamos a atender el asunto del aumento de sueldo a los funcionarios de la Comisión Estatal de Elecciones. Si no hay dinero para los policías y maestros, no hay dinero para nadie”, acentuó.

Según Varela Fernández, la propuesta busca retrotraer esos salarios a los límites establecidos bajo el Código Electoral viejo.

Al igual que el Presidente Cameral, el representante de Caguas reiteró que el nombramiento del designado secretario de Estado, Larry Seilhamer Rodríguez, solo está atado a la aprobación de las enmiendas a la llamada Reforma Electoral. También señaló que la petición del representante popular Luis Raúl Torres Cruz para colgar el nombramiento de Seilhamer Rodríguez no constituye un acuerdo de caucus sino que se trata de una propuesta individual que la mayoría roja no ha acogido.

Aunque el PPD ha insistido en que negocia estas enmiendas a cambio de la confirmación de Seilhamer Rodríguez, cuyo nombramiento el Senado ya aprobó, el gobernador Pedro Pierluisi Urrita ha rechazado esa proposición.

Esta aclaración de Varela Fernández ocurre después de que el Presidente Cameral indicó a NotiCel que correspondía al Primer Ejecutivo buscar dos votos para garantizar la aprobación de los cambios a la ley electoral en el Senado puesto que en la Cámara la delegación popular tiene los votos para aprobar legislación, no así en el cuerpo hermano.

Lea también: PPD y PNP discuten enmiendas al Código Electoral, pero el diálogo todavía no incluye a los otros partidos

“Yo entiendo que los compañeros de la Cámara deben estar en comunicación con sus compañeros en el Senado para que se aprueben esos cambios”, respondió ante una pregunta sobre el voto en el Senado.

Varela Fernández indicó que no descartaba una reunión con los portavoces de todas las delegaciones para discutir las enmiendas, pero rechazó celebrar vistas públicas adicionales sobre este asunto.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos