Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

La desigualdad inicia el debate demócrata por la presidencia de EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

La aspirante demócrata a la presidencia de Estados Unidos, Hillary Clinton, prometió hoy, martes, luchar para reducir la desigualdad en su país así como subir el salario mínimo y lograr uno equitativo entre hombres y mujeres.

Clinton arrancó así su intervención en el primer debate presidencial demócrata que se celebra hoy en Las Vegas, una presentación en la que también prometió otorgar a las familias bajas por paternidad, cuya concesión aún depende de las propias empresas.

‘Haré todo lo posible para unir de nuevo a mi país económicamente’, aseguró la exsecretaria de Estado.

La también exprimera dama insistió en la necesidad de ‘fortalecer a la clase media’ y se declaró ‘progresista, pero una progresista que quiere que se logren hacer las cosas’, en referencia a las propuestas más izquierdistas de su máximo rival para las primarias, el senador Bernie Sanders.

Además, Clinton indicó que Estados Unidos necesita ‘cambiar el sistema fiscal’ y obligar a los más ricos a que contribuyan ‘de una manera justa’ a las arcas públicas, así como a hacer que las empresas compartan sus beneficios con los trabajadores.

Preguntada por su opinión sobre el sistema capitalista, Clinton consideró que hay que ponerle ciertos límites para no incrementar la desigualdad, pero también reconoció que no se le puede ‘dar la espalda al sistema que convirtió a la clase media de Estados Unidos en la más pujante’.

Por otro lado, Clinton consideró que el Gobierno estadounidense ha de ‘dejar claro’ al presidente ruso, Vladímir Putin, que no puede estar en Siria para crear ‘más caos’.

‘Estados Unidos debe dejar claro a Putin que es inaceptable que esté en Siria para crear más caos, afirmó la candidata demócrata.

De igual modo, aplaudió la decisión del Gobierno de Barack Obama de restablecer conversaciones diplomáticas con Moscú sobre el asunto.

La también exsecretaria de Estado fue la única entre los cinco aspirantes demócratas que apostó por la creación de ‘zonas de exclusión aérea’ en Siria, una idea que algunos legisladores demócratas del Congreso ya están respaldando y que ha sido bien recogida por la mayoría de los miembros de la oposición republicana.

A este respecto, y criticada por sus oponentes, el senador Bernie Sanders y el exgobernador por Maryland, Martin O’Malley, quienes consideran esta opción como ‘un error’, Clinton indicó que Estados Unidos ya está ‘volando’ sobre Siria como lo hace sobre Irak, y esto ayudaría a atraer a la mesa de negociación a los rusos por la vía diplomática.

Sanders, hasta el momento el rival más fuerte de Clinton según las encuestas, rechazó cualquier intervención militar estadounidense en Siria que implique el envío de soldados sobre el terreno, un aspecto en el que también coincidieron el resto de aspirantes.

El senador llamó a crear a una coalición internacional y apoyar a ‘aquellos que luchan contra (el presidente sirio, Bachar al Asad) y que también lo hacen contra el Estado Islámico (EI)’, apuntó el senador.

‘Necesitamos crear coaliciones, no adoptar acciones unilaterales’ desde el Gobierno de Estados Unidos, insistió Sanders.

En este sentido, Clinton coincidió con su rival, pero subrayó que es importante que en esas coaliciones internacionales estén incluidos los países árabes, y manifestó su preocupación por el hecho de que el EI esté ‘ganando más territorio’ en la zona y suponiendo una ‘verdadera amenaza’ para la región.

Mientras, Sandersaseguró que el Congreso estadounidense no es el que regula a las corporaciones de Wall Street, ‘sino que es Wall Street quien controla el Congreso’.

El senador subrayó que las grandes corporaciones controlan la política del país pese a las medidas del Gobierno del presidente Barack Obama para regular el sistema financiero tras la crisis de 2008.

‘Fue un error pedir a la clase media que pagara la deuda de Wall Street’, añadió el senador, fuerte valedor de fortalecer las leyes para aumentar el control en el sistema bancario estadounidense.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos