Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Otros

Apple, el rey de las tabletas

0
Escuchar
Guardar

Nueva York – Los consumidores de diez países dieron ayer una calurosa bienvenida al nuevo iPad, la tercera generación de la exitosa tableta del gigante tecnológico Apple, que se afianza así como el rey de ese mercado en un día en el que podría vender más de un millón de esos dispositivos.

‘No puedo esperar para empezar a usarlo, creo que esta tarde no voy a rendir mucho en el trabajo’, dijo a Efe Nancy Otterstrom, una de las cientos de personas que esta mañana acudieron a la tienda de Apple en la emblemática estación Grand Central de Nueva York para hacerse con la última versión de la tableta.

Unas trescientas personas formaron una larga cola a las puertas de ese establecimiento, el más grande de la firma de Silicon Valley en todo el mundo, para poder estar entre los primeros en hacerse con el dispositivo en cuanto abriera la tienda a las 08.00 hora local (12.00 GMT).

A esa misma hora salió a la venta el dispositivo en EE.UU. y en otros países como Australia, Canadá, Francia, Alemania, Hong Kong, Japón, Singapur, Suiza y Reino Unido.

En todos ellos se repitió la escena habitual del lanzamiento de un nuevo producto de Apple: sacos de dormir en las calles, largas horas de espera y aplausos de los empleados a los primeros en entrar a las tiendas.

Sin embargo, este año el estreno del nuevo producto del gigante de Silicon Valley se encontró por primera vez con protestas impulsadas por la organización Change, que critica a la firma por la situación laboral de los trabajadores de las fábricas de sus proveedores en China.

La protesta, en las que se dejaron oír frases como ‘la sangre de los trabajadores está en tu iPad’, no eclipsó la euforia de los consumidores por el dispositivo, que un año más quedó patente gracias a seguidores como el neoyorquino Greg Packers quien hizo fila desde el lunes pasado en la tienda de Apple en la Quinta Avenida de la Gran Manzana para hacerse con él.

No solamente eran neoyorquinos los que acudieron a esa tienda para hacerse con el último ‘juguete’ de la firma de Cupertino (California), sino que algunos turistas como el brasileño Carlos Terra aprovecharon para hacerse con un dispositivo que en el caso de su país todavía tardará semanas en salir a la venta.

La nueva tableta llegará el 23 de marzo a los consumidores de Austria, Bélgica, Bulgaria, República Checa, Dinamarca, España, Eslovaquia, Eslovenia, Finlandia, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Liechtenstein, México, Holanda, Nueva Zelanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rumanía y Suecia.

‘Lo que más me gusta es la definición de vídeo’, explicó Terra a Efe sujetando en sus manos el dispositivo, que cuesta 499 dólares en su versión más económica y 829 la más cara e incorpora novedades como una pantalla de retina táctil de alta resolución y 3,1 millones de píxeles, procesador de cuatro núcleos, conexión de alta velocidad 4G (LTE) y dictado de voz.

La bienvenida de los consumidores al nuevo iPad ha sido tal que los analistas de la firma Piper Jaffray pronostican que podrían venderse un millón de unidades tan solo este viernes, lo que supondría un nuevo récord de ventas para el dispositivo de la empresa de la manzana mordida.

En 2010, la compañía tardó un mes en rebasar el millón de unidades vendidas, un tiempo que se rebajó a apenas un fin de semana en 2011 tras el estreno del iPad 2.

‘Apple ha vuelto a subir el listón en el mercado de las tabletas con este nuevo dispositivo, con el que pone aún más presión sobre sus competidores para que puedan sacar una alternativa competitiva’, explicó a Efe el analista de Gartner, Michael Gartenberg, quien hizo énfasis en la definición de la pantalla.

‘La pantalla es totalmente diferente a lo que los consumidores han visto hasta ahora. Cuando la utilicen su impresión va a ser como cuando salió por primera vez la televisión de alta definición’, aseguró el analista.

El gigante de Silicon Valley es ya el rey de un mercado que lidera holgadamente: Entre octubre y diciembre el 54,7 % de las tabletas despachadas en el mundo fueron del modelo de Apple, comparado con el 16,8 % de las Kindle de Amazon, mucho más económicas, y el 5,8 % de las fabricadas por Samsung.

La increíble expectación que generó el estreno del nuevo iPad, presentado en San Francisco el pasado 7 de marzo, ha llevado a que las acciones del gigante tecnológico se hayan disparado en los últimos meses y consiguieran este mismo jueves sobrepasar momentáneamente los 600 dólares por primera vez en la historia.

La firma es la empresa más valiosa del mundo con una capitalización bursátil que supera ya los 550.000 millones de dólares, muy por encima de los algo más de 400.000 millones de la segunda más valiosa, la petrolera Exxon Mobil.

Teresa de Miguel

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos