Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Nace otra demanda contra pregunta del Censo de EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

Dos organizaciones se unieron para presentarla

Una coalición de organizaciones de defensa de los derechos de los inmigrantes presentó hoy una demanda contra el Gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, por la inclusión de una pregunta sobre la ciudadanía en el cuestionario del censo de 2020, al considerarla ‘racialmente discriminatoria’.

La iniciativa, liderada por el Fondo Mexico Americano para la Educación y Defensa Legal (MALDEF) y Asiáticos Estadounidenses Avanzando la Justicia (AAJC), indica en nombre de veintiuna organizaciones y dos individuos particulares que la Administración Trump está violando la Quinta Enmienda de la Constitución.

Según esa norma, ninguna persona está obligada a responder a un interrogatorio que afecte a su vida privada o a su libertad sin el debido proceso legal.

‘El censo ha sido una obligación constitucional desde hace casi 230 años; ahora, la Administración actual lo quiere politizar con el fin de reducir el poder de la comunidad latina’, explicó el presidente y consejero general de MALDEF, Thomas A. Saenz.

La transcendencia de dicha iniciativa reside en la importancia del censo para asignar los escaños en el Congreso, definir los distritos electorales y garantizar la distribución equitativa de los fondos federales para programas sociales.

Por tanto, los detractores de esta medida aseguran que se trata de una estrategia para discriminar a las minorías, entre las que destaca la comunidad hispana como una de las más influyentes por número de personas.

Lea tambien: Estas son algunas preguntas del Censo 2020

La población total estimada de Estados Unidos para 2017 era de 325.7 millones, de los cuales se calcula que un 18 % es de origen hispano.

‘Los tribunales deben intervenir y detener esta conducta ultrajante y escandalosa’, afirmó Saenz en un comunicado.

En esta línea, el presidente de AAJC, John C. Chang, aseguró que no permitirán que se continúen presentando planes diseñados para ‘reprimir a las personas’ y convertirlas, de esta forma, en grupos vulnerables.

Chang advirtió de que esta cuestión podría ‘enfriar’ las relaciones comerciales con la comunidad asiática y de las islas del Pacífico.

‘El secretario (estadounidense) de Comercio, Wilbur Ross, (de quien depende la Oficina del Censo) se negó a escuchar nuestras razones, ahora llevaremos nuestra lucha a los tribunales’, concluyó el presidente de AAJC.

Cada diez años, la Oficina del Censo cuenta el número total de personas que hay en el país, no el número total de ciudadanos, pero desde hace más de setenta no pregunta sobre el estado de ciudadanía de los individuos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos