Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Domesticación del perro se produjo dos veces en partes distintas de Eurasia

0
Escuchar
Guardar

La domesticación de lobos salvajes que dio como resultado las múltiples razas de perro que conocemos hoy día se produjo dos veces hace miles de años en partes opuestas de Eurasia, una de ellas en Europa y la otra en el Lejano Oriente, según un estudio publicado hoy por la revista ‘Science’.

Hasta ahora, existían dos teorías en la comunidad científica: una que apuntaba al origen de la domesticación del mejor amigo del hombre en Europa y otra en China, por lo que el nuevo estudio de un grupo internacional de investigadores liderado por la Universidad de Oxford (Reino Unido) aúna ambas tesis.

Con fondos del Consejo Europeo de Investigación y del Consejo de Investigación del Entorno Natural, los científicos compararon información genética de perros actuales y de huesos de canes que vivieron en distintas partes del mundo hace miles de años y llegaron a la conclusión de que la domesticación se produjo dos veces.

‘Debemos reconsiderar el número de veces que los perros fueron domesticados independientemente. Quizá la razón por la que aún no hay consenso sobre dónde los canes fueron domesticados es porque todo el mundo llevaba algo de razón’, indicó el profesor de la Universidad de Oxford Greger Larson.

Los investigadores reconstruyeron el genoma de un perro de tamaño medio de hace 4,800 años a partir de huesos hallados en Irlanda, así como el ADN de otros 59 canes que vivieron entre hace 3,000 y 14,000 años, y los compararon con las estructuras genéticas de 2,500 perros modernos.

Los resultados mostraron una separación genética entre las poblaciones de perros modernos que viven en Europa y el Lejano Oriente, así como la aparición de perros en ambos lugares hace más de 12,000 años.

Sin embargo, no se hallaron pruebas de presencia de perros en Asia central anteriores a hace 8,000 años, lo que descartaría que la domesticación se hubiese producido en sólo uno de los lugares y de ahí se hubiese trasladado al otro.

Se observó, sin embargo, que los perros con origen en China migraron con los humanos y se dispersaron hasta llegar a Europa, donde se mezclaron con los autóctonos e incluso les reemplazaron en gran medida.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos