Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Vida y Bienestar

Joven boricua triunfa en el Tribeca Film Festival

0
Escuchar
Guardar

La historia de una joven puertorriqueña criada por su madre en Bronx es una que, al igual que muchas otras chicas, Yainis Ynoa ha vivido en carne propia. En esta ocasión, la historia también es parte de la trama de la película independiente Baby Girl que estrenó el jueven en Tribeca Film Festival y que a sus 17 años Yainis Ynoa protagoniza.

NotiCel se comunicó con la novel actriz para que nos contara un poquito más de su experiencia en Baby Girl. Una voz alegre contestó el teléfono:

NC- Yainis, wow, ese es un nombre único, no le da problema a los americanos pronunciarlo?

YY- (Entre risas) Sí, sí, me dicen Yanis, y la mayoría piensa que es un nombre chino. Tengo que aclarar todo el tiempo que no lo es.

NC- Naciste en el Bronx no?. Escuché que tienes ascendencia puertorriqueña, de qué nacionalidad dices que eres?

Pues sí, nací en el Bronx pero viví dos años en la Republica Dominicana hasta que mi padre murió y mi madre regresó a los Estados Unidos. Digo que soy dominico-puertorriqueña o puertorriqueña-dominicana. No me gusta dejar fuera a ninguna de las dos porque tengo de ambas.

NC- Bueno, y cómo han sido estos últimos días luego del estreno de BabyGirl, la primera película en la que participas?

YY- (Entre suspiros) Wow, nunca había recibido tanta atención. Todavía estoy tratando de procesarlo todo. Ayer (el jueves) estaba nerviosa porque en la premier estaba toda mi familia y no sabía como la gente iba a reaccionar al ‘film’. Pero la reacción fue magnífica; todos se rieron en las partes graciosas y se conmovieron en las más dramáticas. El público reaccionó como esperabamos.

NC – Aún estás en escuela superior? Llamas a alguna amiga para contarle todas estas experiencias?

YY- Pues me gradúo en verano cada vez que hablo con mis amigos todos me dicen que me apoyan y que están orgullosos de mi. Con el ‘film’ he tenido la suerte que mi prima en la vida real hace el papel de mi mejor amiga en la película así que hemos compartido toda esta experiencia juntas.

NC- De dónde salió el interés en la actuación? Aspiras ser famosa?

YY – Siempre me ha gustado entretener. Me gusta cantar, pero no lo hago muy bien y siempre he bailado aunque no profesionalmente. La pasión por la actuación comenzó en 7mo grado cuando participé en una obra de la escuela. Al final de la obra toda la audiencia aplaudió cuando salí y fue ahí que supe que a eso era a lo que me quería dedicar. La fama sería sólo un accesorio, a mi lo que me importa es poder hacer lo que amo y poder proveer para mi familia.

NC- Cómo obtuviste el papel en Baby Girl?

YY- La única audición a la que había ido antes de Baby Girl fue para entrar al grupo de teatro de la escuela. A mi prima ya le habían dado el papel para la película y me dijo ‘hey, todavía están buscando a la protagonista, mira a ver’. Ella me ayudó a preparame para la primera audición y de ahí me siguieron llamando para pruebas de lectura con el libreto.

NC – Tienes una noción de lo que es la cultura puertorriqueña, cómo fue trabajar con el director Macdara Vallely que es irlandés y no puertorriqueño?

YY- Macdara Vallely tiene una esposa puertorriqueña y vive en el Bronx así que se puede relacionar a la experiencia de los puertorriqueños que viven ahí. Él también me dio el espacio de aportar en espectos sobre los que yo tenía más conocimiento. Antes de interpretar a Lena, me dejaron a mi determinar cuál era su color favorito, su mayor miedo, las cosas que le gustaba hacer. Lena se volvió mi mejor amiga antes de que comenzaramos a grabar.

NC- Cómo crees que el film presenta a la familia puertorriqueña? Te parece realista?

YY- El libreto él lo sacó de algo que el vivió. La historia de una joven que ve a su madre elegir al hombre incorrecto y su lucha por defender a su familia fue algo que ocurrió en la vida real. Fue algo que le ocurrió realmente a una madre y a su hija en el Bronx. No creo que su trabajo trate de estereotipar, jamás hubiese trabajado en un film que le faltara el respeto a mi comunidad.

Creo que el director toca el tema de la familia puertorriqueña de una manera honesta, que no es superficial y es definitivamente realista.

Cuál fue la escena más difícil de filmar?

YY- (Con voz tenue) Las escenas de los besos. Usualmente uno besa en la intimidad y tener una cámara justo al lado de tu cara fue difícil. La escena con el primer chico se tomó rápido, pero más adelante en el film tuve que repetir casi nueve veces la escena en la que beso a otro.

La joven criada por su madre, una enfermera domiciliaria, dijo entender la importancia de en un futuro ir a la universidad pero mencionó que mientras tanto está enfocada ‘un 130%’ en la actuación.

La crítica en el Tribeca Film Festival catalogó a Yainis como una prometedora estrella proveniente del Bronx. El largometraje también cuenta la participación de actores puertorriqueños como Rosa Arredondo Y Flaco Navaja. Baby Girl está disponible en línea en la página del festival.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos