Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Estudio revela el pesismismo social entre los jóvenes

0
Escuchar
Guardar

El estudio multidimensional de una muestra entre 600 jóvenes de 66 municipios, de la Pontificia de Puerto Rico (PUCPR), reveló que el pesimismo social frente al optimismo individual y el arraigo a los valores familiares forman parte de la situación actual de la juventud puertorriqueña.

‘Los millennials tienen una gran sospecha en las instituciones del país’, aseguró el doctorHernán Vera Rodríguez, propulsor del estudio y decano del Colegio de Estudios Graduados en Ciencias de la Conducta y Asuntos de la Comunidad de la PUCPR.

Entre los hallazgos de ‘La situación de los jóvenes en Puerto Rico: un enfoque multidimensional’, los jóvenes expresaron apatía hacia las instituciones del gobierno, no obstante, desean quedarse en Puerto Rico. Un 89% afirmó que no cree que los políticos busquen lo mejor para el país y un 85% piensa que el gobierno no aporta a mejorar la calidad de vida de la Isla. Otro 75% entiende que el Gobierno no es capaz de mantener el orden social.

Sobre el sistema económico, el 92% de los jóvenes percibió al sistema económico como ‘injusto’ y más de la mitad no cree que los bancos les ayuden a establecer nuevos negocios o empresas.

Los encuestados, entre las edades de 14 a 30 años, expresaron un pesimismo colectivo a la vez que un optimismo individual. El 81.1% estuvo en desacuerdo con la premisa de que Puerto Rico estará mejor en cinco años. Sin embargo, el 62.9% opinó que al graduarse de la universidad encontrará un empleo en tiempo razonable.

Los jóvenes entrevistados provienen de escuelas, colegios privados (religiosos y no religiosos), universidades, grupos comunitarios, programas federales, y las premisas de los valores fueron muy consistentes. Un 98% de los jóvenes dijo que es importante respetar a sus padres y madres. Un 86.8% tomó mucho en consideración las opiniones de su familia.

La investigación forma parte de una serie de trabajos investigativos de PUCPR. Además de servir a los fines de la PUCPR y la Iglesia Católica en el país, el estudio ha propiciado una discusión pública sobre problemas y situaciones que aquejan a segmentos específicos de la población. Los instrumentos del estudio fueron encuestas de 89 preguntas y siete grupos focales con 29 preguntas. Entre los participantes, 40% fueron varones y el 60% féminas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos