Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

En proceso guías para certificar generación de electricidad alterna

0
Escuchar
Guardar

Servirán también para sistemas de microredes

La Comisión de Energía de Puerto Rico (CEPR) anunció hoy que estará trabajando de manera expedita en unas guías para evaluar y/o certificar a las empresas privadas de generación de energía alterna o microredes en la Isla con el propósito de establecer una metrica de evaluación objetiva y transparente.

‘La elaboración de un marco regulatorio de emergencia para las microredes viabilizará la disponibilidad de nuevas alternativas para energizar la Isla, proveerá certidumbre a las personas y entidades que decidan invertir en esta tecnología, y permite la implementación de un nuevo modelo energetico’, expresó el ingeniero Jose Román, presidente interino de la CEPR.

El sistema de microred es un grupo interconectado de clientes y recursos de energía distribuida dentro de una localidad específica, utilizando tecnología digital y favoreciendo la integración de las fuentes de generación de origen renovable, con el objetivo de ahorrar energía, reducir costos e incrementar la confiabilidad del sistema electrico.

Entre las principales ventajas de los sistemas de microredes es que la misma puede funcionar tanto conectada a la red pública de distribución como aislados de la misma. Asimismo, permite una mayor confiabilidad en el suministro de energía y una menor dependencia de la generación central actual, entiendase de la Autoridad de Energía Electrica.

Según explica el Presidente Interino de la CEPR, actualmente los sistemas de generación y distribución de energía están evolucionando rápidamente a nivel mundial, transformándose así en sistemas más competitivos y eficientes. Las microredes son un nuevo concepto de red electrica que permite un uso más eficiente de la misma, detalló Román.

La misión principal de la Comisión de Energía de Puerto Rico es investigar, fiscalizar y regular la industria electrica y todos sus componentes, incluida la Autoridad de Energía Electrica. De igual manera, busca establecer e implementar los reglamentos y las acciones regulatorias necesarias para garantizar la capacidad, confiabilidad, seguridad, eficiencia y razonabilidad en tarifas del sistema electrico de Puerto Rico.

Con el marco regulatorio se busca establecer las normas relacionadas a la información y los planes que las compañías de energía alterna o microredes deben presentar a la Comisión. Además, los procedimientos aplicables a las solicitudes de certificación que deberán obtener estas empresas para poder prestar sus servicios en Puerto Rico.

‘Con esta acción pretendemos identificar todas las tecnologías y alternativas disponibles para lograr un sistema energetico más robusto en la Isla. De esta manera se proveen las medidas regulatorias necesarias para viabilizar la implementación de dichas tecnologías de una manera confiable y estable, consistente con el interes público y fomentando el desarrollo de la industria cónsono con la política energetica del País’, finalizó Román.

Próximamente, la CEPR estará publicando un aviso de consulta con el propósito de recibir el insumo o comentarios de las partes interesadas en participar del proceso de desarrollo del reglamento.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos