Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

15,000 millones de razones para que se escocote el Sistema de Retiro de Mae

0
Escuchar
Guardar

En medio de una vista pública en el Senado, se reveló el miercoles, la magnitud del deficit actuarial dentro del Sistema de Retiro de Maestros (SRM), que ronda unos quince mil millones de dólares.

‘Si los maestros que aportan actualmente se retiran el día de hoy, esa es la cantidad que haría falta para pagar esas pensiones’, dijo Armando Rivera Díaz, director ejecutivo del SRM, a preguntas de la prensa.

‘Quince mil millones de dólares’, contestó Rivera Díaz, quien añadió que necesitan completar los estados financieros actuariales.

Al momento, aseguró que se completó el estado financiero del 2015.

Explicó que de mantenerse el SRM como está el próximo año tendrán un déficit de 380 millones cuando la obligación en pensiones para el próximo año sobrepasan los 80 millones de dólares.

Cuestionado sobre si el Gobierno reduce la aportación al SRM, Rivera Díaz respondió que ‘sería desastroso’.

Rivera Díaz, hizo un llamado a la Legislatura para identificar fondos adicionales que ayuden a solventar el Sistema de Retiro para Maestros. Durante la Vista Pública de la Comisión de Gobierno, hubo consenso en trabajar medidas adicionales que aporten alternativas a las ya identificadas por el Ejecutivo.

Entretanto, la presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico, Aida Díaz coincidió con Rivera Díaz, en que será desastroso para los maestros la reducción a sus pensiones y reclamó al gobierno de Puerto Rico que tome las medidas necesarias para evitarlo.

‘Plantear que sólo se afectarán las pensiones de 2,000 dólares en adelante, no es cierto, pues todos los aumentos establecidos en servicios públicos, tales como marbetes, seguro de ACAA, tablillas de auto, peajes y otros, impactan a toda la población. A eso le añades que si el gobierno no toman en consideración que el maestro pensionado no tiene seguro social ni medicare, estás creando una situación de desigualdad y empobrecimiento mayor que la que sufrirá el resto de los empleados públicos retirados que sí reciben esos beneficios’, sentenció la líder magisterial en declaraciones escritas.

Rivera Díaz, se expresó confiado en que las futuras medidas a implantarse por la Administración del gobernador, Ricardo Rosselló puedan alargar la vida del Sistema. ‘Estoy confiado en que podamos junto al Ejecutivo, Legislativo y el sector Sindical, encontrar un consenso por el bien común de nuestros maestros. Tenemos que ser justos y sensibles con esta población que solo depende de la pensión, ya que no cotizan al Seguro Social. Sé que es prioridad para el señor Gobernador y confío en su compromiso. Actualmente, la pensión promedio de un maestro es de 1,476 al mes o 17,712 dólares al año.

Por otro lado, el director ejecutivo del Sistema de Retiro para Maestros, hizo un llamado para atender además, un posible alza salarial para los maestros y que puedan cotizar para el Seguro Social. Agradezco a los Senadores Romero Lugo y Padilla Alvelo, por su apertura y disposición para atender con prioridad la difícil situación de los maestros y su Sistema de Retiro.

Lee más: Quedan cortas las propuestas para allegar liquidez a Retiro

Y también: Recortes de pensiones del Plan Fiscal caerán con mayor peso en la Judicatura

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos