Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Constructores descartan impacto de alquileres a corto plazo en la crisis de vivienda

0
Escuchar
Guardar

El presidente de ACPR alegó que la industria de la construcción en Puerto Rico está sobreregulada y sostuvo que, a pesar del crecimiento económico, la construcción de viviendas en Puerto Rico ha disminuido progresivamente.

El presidente de la Asociación de Constructores de Puerto Rico (ACPR), Agustín Rojo Montilla, rechazó las acusaciones de que los alquileres a corto plazo ofrecidos a través de plataformas como Airbnb estén contribuyendo a la crisis de vivienda en la Isla.

Según Rojo Montilla, esta percepción se basa en ideas erróneas que no tienen respaldo en los datos disponibles.

“Absolutamente no tiene nada que ver”, afirmó Rojo Montilla al referirse a la supuesta relación entre los alquileres a corto plazo y la escasez de viviendas en Puerto Rico.

Según explicó, menos del 1.5% de todas las propiedades en la Isla están destinadas a este tipo de alquileres.

“Eso es una idea errónea que, quizás mirándolo sin data, tendría sentido. Pero la realidad es que menos del 1.5% de todas las propiedades en Puerto Rico hoy día son ‘short-term rental”, afirmó.

Además, sostuvo que este modelo de alojamiento fomenta la economía al atraer turistas, incluidos muchos puertorriqueños de la diáspora que visitan a sus familiares y, en algunos casos, se entusiasman con la idea de regresar Puerto Rico.

Para Rojo Montilla, las verdaderas limitaciones en la disponibilidad de vivienda surgen de factores estructurales.

“Cada vez estamos construyendo menos. Nuestra industria se ha restringido muchísimo con mucha regulación, se ha sobreregulado a través de los años, y la consecuencia de eso es lo que estamos viviendo hoy día”, subrayó.

El presidente de la ACPR indicó que uno de los asuntos más importantes para la industria es resolver el tema de la permisología y buscar soluciones efectivas para agilizar los procesos.

Agregó que hay dos aspectos principales que abordar: agilizar el sistema actual dentro del marco legal vigente y, además, revisar el andamiaje completo, ya que, según explicó, “aunque el sistema se agilice, la realidad es que es un andamiaje muy complicado, muy difícil de entender, sobreregulado, y tenemos que buscar facilitar eso”.

Con estas declaraciones, Rojo Montilla destaca la necesidad de abordar la crisis de vivienda desde un análisis más amplio y fundamentado, sin culpar a los alquileres a corto plazo de un problema que, asegura, tiene raíces más profundas.

Historia relacionada: Con nuevo liderato LUCHA Inc. para desarrollar más viviendas para poblaciones vulnerables

“Hay una escasez de vivienda disponible, particularmente vivienda de precios asequibles, vivienda que cumpla con las expectativas de calidad y de modernidad que nuestra clientela está buscando” enfatizó.

Rojo Montilla entiende que en Puerto Rico existe una escasez generalizada de vivienda asequible, con un énfasis particular en la falta de vivienda nueva. Destacó que, a pesar del crecimiento económico y de la alta demanda de clientes en busca de nuevas propiedades, la construcción de viviendas en Puerto Rico ha disminuido progresivamente.

Asimismo, subrayó que el propósito de la ACPR es buscar soluciones a esta problemática mediante el diálogo y la planificación estratégica. Según explicó, la industria está impulsando la implementación de leyes y programas que fomenten una construcción formal, sostenible y planificada, acorde con las demandas del mercado y las necesidades sociales.

“Estamos, como industria y como asociación, buscando que se implementen ahora en esta nueva administración entrante leyes y programas adecuados para poder fomentar la construcción formal, la construcción planificada, la construcción sostenible, que es lo que nosotros representamos en la asociación y en la industria, y entendemos que los pasos correctos están empezando ahora», dijo el presidente de la ACPR.

Del mismo modo, destacó que la industria de la construcción en el área de vivienda tiene un impacto significativo no solo económico, sino también social.

«Todos tenemos familiares, amigos, personas cercanas que se han ido de Puerto Rico, que queremos que regresen a Puerto Rico. Y, sin embargo, uno de los retos más grandes para poder atraer a esa población nuevamente a Puerto Rico y que venga aquí a ayudarnos a echar hacia adelante a nuestra isla, es la escasez de vivienda», dijo Rojo Montilla.

Historia relacionada: Anuncian construcción de proyecto de vivienda multifamiliar en Caguas

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos