Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Comisión evaluadora del salario mínimo no ha convocado a Manuel Cidre, quien se opone al aumento

0
Escuchar
Guardar

A pocas semanas de entrar en vigor el nuevo salario mínimo, el secretario de Desarrollo Económico espera porque la comisión presente las conclusiones.

El secretario de Desarrollo y Comercio, Manuel Cidre Miranda, reveló hoy que la Comisión Evaluadora del Salario Mínimo no lo ha invitado a las reuniones en que se discute el próximo aumento al salario mínimo y reiteró que se opone a ese aumento.

El aumento al salario mínimo a $10.50, por hora trabajada, debe entrar en vigor a partir del 1 de julio de 2024.

Cidre Miranda dijo que fue miembro de la primera comisión que evaluó el salario mínimo, pero que esta segunda comisión no lo ha invitado.

“Me imagino que en el proceso -creo que está a dos semanas de que se haga- nos convocarán para compartir con nosotros el análisis y en ese momento tendremos la oportunidad de opinar. Pero este año no he estado en ninguna reunión”, dijo Cidre en entrevista radial (Magic 97.3 FM).

“La posición mía está en récord de todo el tiempo. No estoy a favor de aumentar el salario mínimo, pero yo me imagino que antes de tomar la decisión final convocarán a los miembros de ese comité, compartirán el análisis y nosotros tendremos la oportunidad de expresarnos en ese momento”, indicó.

El funcionario aseguró que no tiene ninguna queja sobre el proceso seguido.

“Para el análisis técnico creo que no hay que invitar al secretario. Creo que se le invita cuando hay una conclusión y recomendación. Como se ha hecho antes, se trae a mi atención y a la del secretario del Trabajo, de Hacienda, del CRIM y nosotros podremos en ese momento expresar nuestra opinión a favor o en contra o con alguna modificación”, manifestó.

La Ley Núm. 47-2021, conocida como “Ley de Salario Mínimo de Puerto Rico”, aumentó el salario mínimo aplicable en la isla y estableció la Comisión Evaluadora del Salario Mínimo, adscrita al DTRH. Le asignó la responsabilidad de determinar los ajustes pertinentes al salario mínimo local.

Dicha ley aumentaría el salario mínimo a $10.50, por hora trabajada, a partir del 1 de julio de 2024.

Esta comisión es presidida por el propio titular del Departamento del Trabajo y Recursos Humanos como miembro exoficio y representante del interés público. Además, está integrada por profesionales que representan a la academia, la disciplina de la economía, los intereses de los trabajadores y patronos del sector privado.

Se compone de la doctora Indira Luciano Montalvo quien es vicepresidenta y representante de los economistas de Puerto Rico, el doctor Iyari Ríos González como economista en representación de los trabajadores, señor Jaime Núñez Acosta representante del sector patronal y señor Wilkin López del Valle quien funge como representante de los intereses de los trabajadores.

Lea también:

Abre periodo de comentarios sobre posible incremento del salario mínimo en el verano

Salario promedio en Puerto Rico aumentó a $16.40 la hora

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos