Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Gestión gubernamental para reducir consumo de electricidad

0
Escuchar
Guardar

Acuerdo con el Programa de Política Pública Energética viabiliza ese esfuerzo.

El Programa de Política Pública Energética (PPPE), adscrito al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) alcanzó un acuerdo con varias entidades gubernamentales para ayudarles a reducir consumo energético, y con ello disminuir la carga a la red eléctrica de la Isla.

“El Gobierno dará un paso al frente para reemplazar sus luminarias, con el propósito de disminuir el gasto de energía eléctrica y a su vez, liberar la red eléctrica. Muchos edificios que son sede de agencias gubernamentales tienen luminarias fluorescentes con un alto consumo de energía y mediante el ‘retrofit’, se pueden reemplazar por luminarias LED que tienen una vida útil más larga y gozan de mayor eficiencia”, indicó el secretario del DDEC, Manuel Cidre.

Historia relacionada: Se mantiene en picada la compra y generación de electricidad en Puerto Rico

“El ahorro de energía también debe estar presente en las agencias gubernamentales y en eso estamos trabajando”, agregó al señalar que ese esfuerzo incluye a La Fortaleza.

Como parte del acuerdo, se informó, el PPPE bajo el DDEC, colaboró con el Centro Cardiovascular de Puerto Rico colocando 8,442 bombillas de bajo consumo en las áreas administrativas de las instalaciones, así como 12,024 en la Autoridad de Edificios Públicos (AEP).

La AEP, indican, se hizo cargo de distribuir las luminarias en varios centros municipales de gobierno como Arecibo, Utuado, Guaynabo, Coamo, Bayamón, Cabo Rojo y Manatí.

En el Centro Cardiovascular se proyecta un ahorro de 395,086 kwh y en los municipios antes mencionados, un total de 562,723 kwh anuales, se precisó.

Historia relacionada: Consumo eléctrico aumentó sobre meses anteriores pero sigue por debajo del 2022

La directora interina del PPPE, Jenny Mar Cañón, señaló por su parte, que “la eficiencia energética es tema de todos. Esta es sola una de las iniciativas proyectadas en el PPPE para, en primer lugar, reducir el gasto público por concepto de energía, y para disminuir la carga a la red eléctrica, en aras de que exista un abastecimiento de energía suficiente”.

El PPPE, se recordó, fue integrado al DDEC por la Ley Núm. 141-2018, también conocida como Ley de Ejecución del Plan de Reorganización del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de 2018. Entre los deberes del PPPE destaca el desarrollar, establecer y requerir a entidades públicas y privadas la implementación de, y el cumplimiento con políticas relacionadas con la planificación de los recursos energéticos.

El gobierno federal, a través del Programa de Energía del Estado (SEP en inglés), ha proporcionado fondos y asistencia técnica a los estados, territorios y el distrito de Columbia, para mejorar la seguridad energética, promover iniciativas energéticas dirigidas por el estado y aumentar la asequibilidad de la energía. SEP enfatiza el rol del estado para administrar las actividades del programa que se adaptan a sus recursos, capacidad de entrega y objetivos energéticos, se indicó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos