Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Limitado el Proyecto de Educación Universitaria en las cárceles

0
Escuchar
Guardar

El anexo 292 de hombres de la cárcel de Bayamón ofrece el Proyecto Piloto de Educación Universitaria, la primera iniciativa en Puerto Rico comprometida a que los confinados logren realizar estudios universitarios, sin embargo, este proyecto cuenta con varias limitaciones.

Según investigó NotiCel, no todos los confinados tienen la posibilidad de participar de dicho programa, particular que representa una de las limitaciones del programa.Al presente, hay 25 individuos que toman cursos universitarios, no obstante, el anexo tiene una capacidad de 276 personas.

La posibilidad de que los reos estudien se da por un acuerdo contractual que se hizo en el2014 entre la Universidad de Puerto Rico (UPR) y el Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR).

Según laexcoordinadoradel proyecto,EdnaBenítezLaborde,otras limitaciones para los interesados en participar de esta iniciativa constan de la necesidad de contar con cuartoaño (particular que la cárcel no trabaja) y el requerimiento de que el reo posea la buena conducta que establece elDCR.

No obstante, a preguntas de NotiCel sobre la cantidad de confinados quecuentancon cuartoaño,el actual coordinador de este Proyecto, que lo presidedesdeenero de este año, Ramón Rosario LunaRosario, dijo no tener la cifra exacta y agregó estar inseguro si se ofrecía educación superior en la cárcel.

Esta problemática de falta de estudios superiores se suma a laalta sentencia de los reos que les impide el proceso de traslación a otros planteles que siofrecen formación pedagógica secundaria y requerida para continuar estudios universitarios.

El Proyecto Piloto de Educación Universitaria comenzó en el 2014 y se renueva su contrato anualmente en junio.

‘La expectativa es que cada año académico ingresen más estudiantes a participar del programa. La mayoría de los estudiantes, que tienen experiencias cogiendo el curso, van avanzando intelectual y positivamente, ellos dan prestigio al proyecto’, expresó Rosario Luna.

Esta iniciativa comenzó en la cárcel de mujeres en Vega Alta, donde al iniciar contó con solo seis estudiantes. El proyecto se trasladó luego aBayamóndonde ‘son 16 las participantes del Proyecto porque solo hay 16 pupitres para ellas’, añadió Benítez Laborde.

Según explicó Rosario Luna, para que se lleve a cabo el ejercicio del derecho a la educación en las cárceles, se tienen que dar las condiciones físicas necesarias como: espacio apropiado, pupitres y bibliotecas, particularidades que al momento restringen la posibilidad de más cupo para las clases que ofrecen, según Rosario Luna.

Al momento, 15 profesores practican del proyecto. Se detalló que estoscomenzaron trabajando sin paga y luego se les empezó a dar un estipendio de $35.

‘Esto es un Programa que todavía está en fase piloto. Pero, tiene apoyo de la Rectoría y se administra desde la Facultad de Estudios Generales’, aseguró Rosario.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos