Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Oposición a creación de comité asesor de protocolo para determinar la muerte cerebral

0
Escuchar
Guardar

El proyecto establece que la Junta de Disposición de Cuerpos, Órganos y Tejidos Humanos tendrá 72 horas para efectuar autopsia o para remover cualquier órgano o tejido a ser donado.

En vista pública de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, la licenciada Maricarmen Montaner, de la Asociación de Hospitales, no endosó la medida que busca crear un comité asesor para adoptar un protocolo para determinar la existencia de muerte cerebral en pacientes, ya que le preocupa que el proyecto le reste criterio a los médicos.

Las expresiones surgieron en la vista de la Comisión de Salud, presidida por la representante Sol Higgins Cuadrado para discutir el Proyecto de la Cámara 1577 (P. de la C. 1577). Este proyecto, que es de la autoría de la representante Lydia Méndez Silva, busca crear el comité asesor y establecer parámetros mínimos para el protocolo y término para su implementación.

La licenciada Montaner indicó que ya existen guías médicas para la determinación de muerte cerebral y procesos posteriores a la determinación.

“Esta medida, de ser aprobada, pondría en riesgo la determinación del diagnóstico de muerte basado en el criterio médico, en la medida que, a través de la promulgación de un protocolo uniforme, se puedan imponer criterios o requisitos que limiten o contravengan dicho criterio”, informó Montaner.

La licenciada expresó que mientras no se altere el criterio médico, la Asociación de Hospitales puede endosar que existan unas guías.

De igual manera, la pieza legislativa establece que la Junta de Disposición de Cuerpos, Órganos y Tejidos Humanos tendrá un periodo de 72 horas desde el momento de la certificación de la muerte para efectuar autopsia o para remover cualquier órgano o tejido a ser donado.

Para secundar a Montaner, la doctora Esther Torres, directora médica de Lifelink Puerto Rico, indicó que adoptar un protocolo de declaración de muerte cerebral con los parámetros que exige la medida, tendría “consecuencias catastróficas” para el proceso de recuperación y trasplante de órganos.

“La donación y el trasplante de órganos en la isla depende de los posibles donantes en muerte cerebral. Trabajamos en colaboración con hospitales y médicos para garantizar que todos los procesos de muerte cerebral aplicables se realicen de acuerdo con las mejores prácticas y de manera oportuna”, aseguró Torres.

Mientras que, el doctor Israel Ayala, director médico de la Administración de Servicios Médicos (ASEM), explicó que el proceso de determinación de muerte cerebral es separado de la donación de órganos y tejidos. Asimismo, indicó que la creación del Protocolo para la Determinación de Muerte Cerebral no es necesario, ya que “las personas que constituyen la Junta son expertos en el asunto que compete”. Por esta razón, el doctor no avaló la creación del protocolo.

Según se informó en la vista, actualmente hay más de 100,000 pacientes esperando un órgano para salvar su vida, y de 18 a 20 personas mueren cada día debido a la escasez de órganos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos