Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

PIP hace llamado a la legislatura para que actúe sobre la violencia obstétrica

0
Escuchar
Guardar

La petición se da luego de que el Tribunal Supremo le imputara negligencia a un médico y que a consecuencia de ello una recién nacida perdiera la vida.

La secretaria de Asuntos de la Mujer y Género del PIP, Adriana Gutiérrez Colón, hizo un llamado a la legislatura a actuar sobre los proyectos presentados por las delegaciones de dicha colectividad, luego de que el Tribunal Supremo le imputara negligencia a un médico y que, a consecuencia de ello, una recién nacida perdiera la vida.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconoció la violencia obstétrica como un problema de violencia de género que involucra una violación de los derechos de la mujer en 2019.

“Desde el Partido Independentista Puertorriqueño en la Legislatura, hemos radicado varios proyectos en Cámara y Senado para trabajar y prevenir la violencia obstétrica”, dijo la dirigente política, quien dio detalles de las medidas que esperan ser aprobadas.

Se trata del proyecto del Senado 454 y el de la Cámara 947, para proclamar la política pública del gobierno de Puerto Rico en contra de la violencia obstétrica como un asunto de derechos humanos, así como establecer una causa de acción civil especial por daños sufridos a causa de violencia obstétrica.

Igualmente, espera ser considerado el proyecto del Senado 225 y el de la Cámara 570, que busca crear la “Ley para el Acceso a la Información de Estadísticas de Cesáreas en Puerto Rico”.

“Las mujeres y personas gestantes tienen derecho a recibir el más alto nivel de cuidados de salud, lo que incluye el derecho a una atención digna y respetuosa en el embarazo, el parto y el puerperio, y el derecho a no sufrir violencia ni discrimen en esos contextos“, puntualizó Gutiérrez Colón.

Añadió que “la versión equitativa de este proyecto fue radicada en el 2008 por la senadora María de Lourdes Santiago Negrón y vetada por el entonces gobernador Aníbal Acevedo Vilá. De igual manera, el proyecto radicado en 2013 no llegó a la firma del gobernador por ambos cuerpos no concurrir en las enmiendas del mismo”.

Según la portavoz del PIP, “el proyecto actual, radicado en 2021, fue aprobado en el Senado y fue referido a la Comisión de Salud de la Cámara. Esperamos en que finalmente el proyecto se apruebe y convierta en ley, para así, mejorar las condiciones de gestación y parto de las mujeres y personas gestantes”.

Insistió en que “la violencia, el maltrato, la negligencia y la falta de respeto en el parto constituyen una violación de los derechos humanos fundamentales de las mujeres, según descritos en las normas y los principios internacionales de derechos humanos”.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos