Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

10 datos que debes saber sobre la extensión de contrato de LUMA

Por Jane Cooper Dic 1, 2022
0
Escuchar
Guardar

La prolongación del contrato suplementario entre la privatizadora y el gobierno comenzará a regir hoy y tiene varios puntos relevantes. Aquí te los informamos.

La extensión del contrario supletorio de LUMA Energy, la privatizadora que está a cargo de la transmisión y distribución del sistema eléctrico del país hace 18 meses, comenzará a regir hoy.

La decisión se da a raíz de que el contrato temporero de 18 meses vencía ayer y se necesitaba definir los nuevos términos del vínculo entre la cuestionada empresa y el gobierno.

Debido a que la AEE no ha logrado salir de la quiebra, una de las condiciones para que comenzara a regir el contrato definitivo a 15 años, se decidió extender el contrato transitorio.

A continuación, te ofrecemos diez puntos clave del contrato provisional:

1. La extensión del contrato suplementario se logró tras una votación de la junta directiva de la AAPP que tuvo tres votos a favor y dos abstenciones de los representantes del interés público y, también, de la Cámara y Senado.

2. La decisión de extender el contrato transitorio podría ser cuestionada en tribunales debido a que supuestamente la votación debió hacerse bajo la Ley 120 de 2018 y no tomando en consideración la Ley 29 de 2009.

3. El contrato temporero continuará vigente hasta que la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) salga de la quiebra.

4. El futuro del contrato suplementario ahora tiene dos caminos: esperar que el tribunal apruebe el plan de ajuste o que se desestime la petición de quiebra, lo que conllevaría el nombramiento de un síndico.

5. Los términos del acuerdo del gobierno con LUMA Energy y la compensación a la privatizadora se mantendrán igual.

6. La empresa, que hasta ayer había cobrado $115 millones de dólares, para el próximo año se beneficiará de un “ajuste”, estipulado en el contrato, que aumenta a $122 millones el dinero que recibirá.

7. El contrato supletorio mantiene la opción de cancelar el contrato con LUMA Energy si la compañía “incumple” con las condiciones que se han establecido, como las métricas que se le han requerido.

8. Sobre la posibilidad de una cancelación, implicaría el desembolso, por parte del gobierno, de entre $300 y $600 millones de dólares.

9. El Negociado de Energía mantiene la facultad de establecer esas métricas e imponer multas.

10. El contrato temporero conlleva la continuación, por un tiempo indeterminado (ya que no se sabe cuándo la AEE saldrá de la quiebra) de LUMA Energy en el país.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos