Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Medida que restringiría el aborto a 22 semanas recibe aval de Comisión del Senado

0
Escuchar
Guardar

La votación final de la Comisión de Asuntos de Vida y Familia del Senado fue de nueve a favor y tres en contra.

La restricción al aborto ha tenido un paso afirmativo tras hoy el Proyecto del Senado 693, que busca restringirlo a 22 semanas, recibir el aval de la Comisión de Asuntos de Vida y Familia del Senado con nueve votos a favor y tres en contra.

La medida fue radicada el pasado 6 de diciembre del 2021, y sin celebrarse vistas públicas, ya tiene un informe positivo, por lo que lo siguiente sería que en sesión, posiblemente no muy lejana, sea parte del calendario de votación.

Los autores de la medida son dos mujeres y cinco hombres: Joanne Rodríguez Veve de Proyecto Dignidad, la novoprogresista Keren Riquelme, el presidente del cuerpo José Luis Dalmau Santiago, los populares Ramón Ruiz Nieves, Albert Torres Berríos, Rubén Soto Rivera y el portavoz novoprogresista, Thomas Rivera Schatz.

«Esta legislación es una similar a la que se ha aprobado en 34 estados en Estados Unidos, donde se prohíbe el aborto luego de la viabilidad. Es una medida presentada dentro de los parámetros del estad de derecho federal», expuso la portavoz de Proyecto Dignidad en un aparte con la prensa.

Durante la Vista Ejecutiva de la Comisión de Asuntos de Vida y Familia se aprobó la medida con una enmienda acerca del consentimiento informado de la mujer que, al tener un bebé en etapa de viabilidad, el médico entienda que aunque no se quiera el aborto sea una condición «inescapable» para proteger la vida de la madre, y así debe certificarlo el médico.

En cuanto a la pregunta de dónde queda el caso de Roe v. Wade, la senadora expresó que esta legislación «no riñe» con lo establecido por el Tribunal Supremo de los Estados Unidos en dicho caso.

Sin embargo, Rodríguez Veve planteó que el caso «leading» sobre el tema del aborto es Planned Parenthood v Casey, que fue posterior a Roe v Wade, y establece la normativa actual del tema del aborto.

«El Tribunal Supremo de los Estados Unidos dispone hoy por hoy que los estados y territorios pueden regular el aborto, pero no lo pueden prohibir. El mismo tribunal, en el mismo caso, estableció que los estados y territorios, luego de la viabilidad, pueden no solamente regular, sino prohibir el aborto, salvaguardando siempre la excepción que la vida de la madre esté en peligro», sostuvo la también abogada.

Otra particularidad de la pieza es que crea un Registro de Terminación de Embarazo en Etapa Gestacional de Viabilidad con el fin de que el Departamento de Salud pueda documentar los abortos que se realicen.

«En nuestro país no hay estadística alguna sobre los abortos que se están realizando en los hospitales, porque no hay ninguna disposición ni legislativa ni a través de reglamentos del Departamento de Salud que obliguen a los hospitales a rendir esta información. Por lo tanto estamos atendiendo el vacío estadístico y de información», señaló Rodríguez Veve.

La portavoz de Proyecto Dignidad reiteró que la medida por primera vez regularía el aborto por la vía legislativa.

«Mientras no haya regulación sobre este tema, y se deje completamente sin regular, no hay limites para el aborto. Por lo tanto, cualquier mujer, en cualquier momento del embarazo, por la razón que sea pudiese tomar la decisión de terminar la vida de un niño que ya sabemos que fuera del vientre estaría vivo», sentenció la senadora.

Los votos en contra del informe en la Comisión de Asuntos de Vida y Familia fueron las senadoras María de Lourdes Santiago Negrón, Ana Irma Rivera Lassén y el senador independiente José «Chaco» Vargas Vidot.

La portavoz del Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) dijo en un aparte con la prensa que no se debe regular el estado de derecho actual sobre el aborto.

«El estado de derecho debe permanecer como está. Creo que la idea de continuar criminalizando, llevando la idea de criminalizar el aborto, es muy peligrosa, y esto solo va a llevar al aumento de terminaciones insalubres y clandestinas», expresó Santiago Negrón en un aparte con la prensa.

El próximo paso para la pieza es que sea remitido a la Comisión de Reglas y Calendario del Senado para entonces proceder con la votación en el pleno, la cual todavía no tiene fecha.

Lea la pieza senatorial aquí:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos